Economía

Dólar hoy en vivo: la cotización libre baja a $290 y el dólar MEP se pacta a $292 con el nuevo esquema para turistas extranjeros

El dólar libre baja a 290 pesos

La divisa negociada en el mercado paralelo sostiene el comportamiento “lateral” de los últimos dos meses, para mantenerse debajo de los 300 pesos. Este jueves baja un peso, a $290 para la venta. Mientras, las cotizaciones implícitas en activos bursátils, el “contado con liquidación” y el MEP, operan con mínima alza, a $304 y $292, respectivamente.

A partir de este viernes, los turistas extranjeros podrán utilizar sus tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior para el pago de servicios turísticos -hoteles, restaurantes, gastos en comercios, etcétera- y dicho gasto será tomado a cuenta del dólar MEP en lugar del tipo de cambio oficial. La medida es opcional.

Los precios de los dólares alternativos exhiben escasas variantes.

El dólar mayorista sube a 157,95 pesos

El tipo de cambio oficial gana 35 centavos, a $157,95 pesos en el mercado mayorista. “El dólar oficial viaja a alta velocidad. El crawling peg se deslizó a una Tasa Nominal Anual del 82,4% -máxima desde el 8 de septiembre- versus 79,1% ayer. Así las cosas, el ritmo de devaluación de noviembre se ubica en 81,1%, siendo récord no sólo para la gestión de Alberto Fernández sino desde agosto 2019. ¿Se animará Pesce a sostener este ritmo?”, evaluaron los analistas de Portfolio Personal Inversiones.

El BCRA acerca el ritmo de devaluación al de la inflación.
El BCRA acerca el ritmo de devaluación al de la inflación.

/economia/2022/11/03/nuevo-dolar-para-turistas-extranjeros-habra-mas-oferta-para-el-dolar-financiero-y-massa-apuesta-a-que-se-siga-achicando-la-brecha-cambiaria/

/economia/2022/11/03/cuales-son-los-14-valores-diferentes-de-dolares-que-se-pueden-encontrar-hoy-en-la-argentina/

/america/mundo/2022/11/03/la-libra-esterlina-se-hundio-frente-al-dolar-antes-de-la-decision-del-banco-de-inglaterra-sobre-las-tasas-de-interes/

/economia/2022/11/03/las-reservas-caen-de-manera-mas-acelerada-y-el-bcra-salio-al-mercado-a-sostener-los-bonos-en-pesos/

El dólar libre arranca el jueves en $291 pesos

El dólar libre subió un peso a $291 para la venta. La divisa recuperó la tendencia alcista sobre el cierre en el mercado paralelo. La brecha cambiaria entre el dólar “blue” y el dólar mayorista, que cerró a $157,60, alcanzó el 84,6 por ciento.

El dólar contado con liquidación se mantiene en $303 mientras que el dólar MEP bajó dos pesos a $292 por unidad.

El Banco Central vendió USD 83 millones y en las primeras dos jornadas de noviembre acumula ventas por USD 110 millones.

El tipo de cambio minorista alcanzó los $164,24 en el promedio de bancos, con un ascenso de doce centavos. Con la aplicación de una carga tributaria total de 100 por ciento, el llamado “dólar Qatar” o “turista” para consumos con proveedores del exterior -con un piso de USD 300 al mes- alcanza los 328,48 pesos.

La Reserva Federal de Estados Unidos subió 0,75 la tasa de interés (es el sexto aumento en el año y queda entre 3,75 y 4%. Bonos en dólares y acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta 4,7%.

city porteña buenos aires - centro porteño - casa de cambio
El dólar contado con liquidación se mantiene en $303 mientras que el dólar MEP bajó dos pesos a $292 por unidad (Roberto Almeida)

/economia/2022/11/03/el-banco-central-acelera-la-devaluacion-al-ritmo-de-la-inflacion-pero-se-mantiene-el-atraso-cambiario/

/economia/2022/11/02/mercados-con-dudas-como-impacto-en-las-variables-financieras-argentinas-la-fuerte-suba-de-tasa-en-eeuu/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba