Economía

Dólar hoy en vivo: la cotización libre cerró a 290 pesos

Luego del récords de la semana pasada, el Merval bajó 1,7 por ciento

La Bolsa porteña comenzó el lunes con tendencia alcista en torno a su récord frente a persistentes coberturas de carteras por una inflación proyectada en 100% para 2022 y la constante devaluación del peso que entorpece el ritmo de la economía.

Sin embargo el índice S&P Merval de Buenos Aires cerró 1,7% abajo, a 148.753,82 puntos, 0,8% abajo.

El S&P Merval “llegó a un nuevo máximo histórico, alrededor de los 154.000 puntos, pero podría encontrar un soporte en los 147.500 puntos. Este índice intenta regresar por encima de los 150.000 puntos, pero el máximo histórico en los 154.000 puntos podría actuar como resistencia”, sostuvo Alexander Londoño, analista de ActivTrades.

Pampa Energía, la tercera productora de gas de la cuenca neuquina en la patagonia argentina, planea invertir 550 millones de dólares en 2023 para aumentar su producción no convencional en la formación Vaca Muerta, dijo el presidente de la empresa, Marcelo Mindlin.

La actividad bursátil de Argentina (BYMA) se amplía desde este lunes en 60 minutos, desde las 11.00 hora hasta las 18.00, para alinear la operatoria al horario del invierno boreal de Wall Street.

El S&P Merval “llegó a un nuevo máximo histórico, alrededor de los 154.000 puntos (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)

La cotización libre se vendió a 290 pesos, peso más que el viernes

El dólar libre avanzó un peso este lunes. La divisa en el mercado informal se transó a $290 para la venta y a $286 para la compra, según datos de Reuters.

Las cotizaciones financieras, por su parte, abrieron con leves retrocesos. El dólar MEP se opera a $291, prácticamente estable, mientras que el contado con liquidación está en los $302,52, con un recorte del 0,7 por ciento.

/economia/2022/11/07/deuda-creciente-del-gobierno-la-pared-de-vencimientos-de-2023-trepa-a-20-billones-de-pesos/

El dólar libre arranca a $289 para la venta

El dólar libre comienza la semana tras sufrir una suba de dos pesos el viernes, para quedar a $289 para la venta. El dólar libre recortó tres pesos o 1% en la semana, con una brecha cambiaria de 82,6% respecto del dólar mayorista, que subió 2,26 pesos o 1,4% desde el viernes anterior. El tipo de cambio oficial sostiene un incremento mensual a un ritmo del 6,5 por ciento.

Por su parte, el dólar contado con liquidación abre el lunes a $305 mientras que el dólar MEP opera a 292 pesos. El Banco Central acumula ventas por USD 243 millones en la primera semana de noviembre.

Casa de cambio - city porteña -
Casa de cambio en la city porteña (Bloomberg) (Anita Pouchard Serra/)

/economia/2022/11/04/el-bcra-devalua-al-ritmo-de-la-inflacion-y-enfria-la-presion-cambiaria/

/economia/2022/11/05/semana-financiera-el-banco-central-vendio-usd-369-millones-aunque-las-acciones-siguieron-recuperando-posiciones/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba