Lujo extremo en cielo porteño: cuánto valen los 5 penthouses más caros de Buenos Aires

Entre las propiedades más exclusivas del mercado inmobiliario se encuentran los penthouses, aquellas viviendas de lujo extremo que habitualmente se edifican en la parte superior de un rascacielos, o en los retiros del inmueble si es que se trata de una construcción que se va angostando en el remate de su desarrollo, algo que es habitual en la mayoría de los que superan los 100 metros de altura.
Son viviendas de amplias dimensiones, por lo general con más de 200 metros cuadrados cubiertos, balcones corridos y terrazas. En Buenos Aires quienes disponen de buen poder adquisitivo los eligen para vivir en familia. Suelen tener prestaciones de una casa con más de tres dormitorios, dos baños, amplio living y muchos lugares de guardado. También es habitual que tengan amenities propios como piscina, quincho o sector de juegos para los más chicos.
Un dato que sorprende es que de la sobreoferta de inmuebles que hay en venta en Buenos Aires conformada por 160.000 departamentos sólo hay 170 penthouses en comercialización. No abundan, son muy exclusivos.
A continuación se detallan los 5 que se ofrecen en venta y que están entre los más cotizados del Real Estate porteño.
1 – Azucena Villaflor al 500- USD 4.000.000
Tiene 235 m2 cubiertos y 111 m2 de terraza propia, el penthouse está en el piso 40 con 3 dormitorios en suite. Las expensas oscilan en $95.000 mensuales.

La particularidad es que se encuentra en uno de los retiros del rascacielos más elevado de la Argentina, con 235 metros de altura y la torre residencial más alta de América del Sur (en Santiago de Chile hay una edificación superior pero corporativas).
Andrés Kalwill, especialista del mercado inmobiliario premium, destacó a Infobae que “habitualmente los interesados en este tipo de viviendas priorizan la máxima calidad de construcción y el mayor nivel de confort. Cómo también acceder a servicios que son difíciles de obtener en una casa. En este caso es como vivir en un country urbano”.
“Habitualmente los interesados en este tipo de viviendas priorizan la máxima calidad de construcción y el mayor nivel de confort. Cómo también acceder a servicios que son difíciles de obtener en una casa” (Kalwill)
Este departamento al igual que el resto de los otros que integran la propuesta posee rasgos y materiales muy selectos, y una altura libre de 3,30 metros de piso a techo. Con placares cuyos interiores son similares a los de hoteles de primer nivel internacional.

La vivienda cuenta con un estar comedor muy amplio, home theatre, toilette de recepción, cocina con comedor diario, lavadero y dependencia de servicio.
El penthouse posee baños culminados con mármol arabescato, un material que requiere de un trabajo artístico para realizarlo.

Entre las características que sobresalen tiene pisos de roble americano. Además, dispone de otros baños con mesadas, pisos y revestimientos de bañera en mármol de Carrara y revestimientos de porcelanato de primera calidad. Otra área exclusiva es su amplitud de metros libres en terraza de doble circulación y la piscina.

En esta construcción ubicada en Puerto Madero, este tipo de propiedades están en los retiros del edificio. Mientras que el nivel más alto es el piso 54, y allí hay un espacio de uso social donde no hay unidades residenciales y desde donde se aprecian vistas únicas hacia distintas partes de la ciudad y de Montevideo (cuando la niebla y la bruma lo permiten).

“La mayoría de los propietarios son argentinos que saben apreciar el buen gusto y desean vivir en un lugar donde los amenities son gran parte de la propuesta, y departamentos de generosas medidas. Hay un bar restaurante, piletas para grandes y chicos, patio de juegos infantiles, cancha de tenis, gimnasio, micro canchas de golf, entre otros”, agregó Kalwill.
Esta torre se transformó en una postal de Buenos Aires, como otras edificaciones ubicadas en otras zonas y tomó un rol protagónico para la Argentina.

“Puerto Madero se consolidó como un punto super exclusivo de la ciudad y no escapa con la realidad de incertidumbre del mercado inmobiliario en general. Hay poca cantidad de operaciones, pero hay expectativas sobre todo para 2023 y se espera por un cambio de ciclo político que estimamos beneficiaría para dinamizar al sector que necesita confianza, ante todo”, dijo Kalwill.
2 – Tres de Febrero al 1900- USD 2.350.000
Tiene 655 m2 de los cuales 502 m2 son cubiertos. Con 8 ambientes, 7 baños y dos cocheras. Está en un edificio en una zona próxima con la Plaza Barrancas del barrio de Belgrano. Allí se pagan $192.000 por expensas.

La vivienda cuenta con 5 dormitorios y está en un edificio de 40 años de antigüedad.
“En general, los penthouses son propiedades buscadas por gente con el ánimo de tener un lugar para reuniones sociales, totalmente independizados del consorcio u otros propietarios del edificio. Es como tener una casa en el aire”, destacó a Infobae Ariel Champanier, especialistas del mercado de alta gama.

Esta vivienda dispone de grandes espacios conectados entre living-comedor, muy abierto y luminoso por sus amplias ventanas. Y un Salón de Usos Múltiples (SUM) en la planta alta (ya que está diseñada en dos niveles) con acceso al lugar donde están la parrilla y piscina.

Champanier amplió que “las visuales proponen vistas de 360º. Se ve la costa uruguaya. Y ni bien se abre la puerta desde el ingreso está el living con una vista espectacular hacia el Río de la Plata”.

En varios tramos posee pisos de mármol y la cocina comedor fue totalmente renovada. Posee 5 dormitorios que están emplazados sobre la primera planta, una master suite con doble vestidor y otros 2 dormitorios en suite. También escritorio ideal para tele trabajar o estudiar.

Está a una cuadra del parque Barrancas de Belgrano, cuyo diseño y paisajismo en 1892 fue realizado por el propio Carlos Thays, naturista de origen francés quien falleció en Buenos Aires en 1934. Este reconocido profesional también parquizó el Parque Tres de Febrero y las principales plazas de la ciudad entre fines de 1800 y las primeras tres décadas del siglo XX.
Sobre cómo está el mercado de la zona y el mercado premium en general, Champanier, dijo lo siguiente: “El mercado inmobiliario esta más calmo, pero el segmento premium no está afectado por la actual situación económico financiera. Es un mercado que encuentra a los clientes agazapados a la espera de la mejor oportunidad en cuanto a la baja de precios y que seleccionan los mejores inmuebles para acertar entre las opciones de compra”.

2 – Castex al 300- USD 2.000.000
Tiene 408 metros cuadrados, cinco ambientes y dos cocheras. Está en Palermo Chico frente a Plaza Alemania en un edificio que fue levantado por el arquitecto Félix San Martín. Allí se abonan más de $95.000 de expensas por mes.
La vivienda fue reciclada y otra característica del inmueble es que fue desarrollado en tres niveles, por lo cual, también es tríplex y está ubicado entre los pisos 18, 19 y 20 de la construcción de más de 40 años de antigüedad.
Christian Jeckeln, experto del mercado inmobiliario de la zona, comentó a Infobae que “se trata de una verdadera joya para el barrio y la ciudad. Dispone de una terraza propia con 110 m2 provista de piscina, quincho, horno de barro y parrilla. Los actuales propietarios lo reciclaron casi por completo pero mantiene el estilo original, algo que seduce a mucha gente que privilegia viviendas clásicas con vistas al río, avenidas cercanas y espacios verdes”.
En la refacción se modificó la planta original: donde ahora se encuentra el bar de madera maciza (con butacas), antes estaba el escritorio. Además, el inmueble cuenta con molduras en paredes y cielorrasos.
Y en la planta donde están los dormitorios (originalmente eran tres) uno se transformó en una master suite y otro en un playroom/escritorio muy apropiado para estudiar o tele trabajar.
“Posee gran luminosidad y balcón corrido en dos de los tres niveles”, amplió Jeckeln.
Los pisos de la recepción y del comedor son de mármol de Botticino. Los de los dormitorios son de roble de Eslavonia. El baño de la master suite fue hecho en mármol de Carrara y compartimentado con un jacuzzi circular.
En la cocina se replantearon los muebles de sobre y bajo mesada, con madera maciza de pino chileno, y las mesadas son de granito marrón-rojo.
La piscina fue reacondicionada hace 3 años, se la revistió de venecitas, y se reemplazaron bomba y filtro por equipos nuevos.
Sobre la actualidad del segmento inmobiliario de alta gama, Jeckeln, explicó que hay un aumento sostenido de la demanda en este tipo de departamentos lujosos empujados por la vuelta a la presencialidad post pandemia, en trabajos, colegios y universidades, que forzó el regreso a Buenos Aires.
“Muchas familias que durante la pandemia huyeron hacia los barrios cerrados, se replantean volver a instalarse en la ciudad, y para ello están tratando de acceder a unidades donde tengan expansiones y amplia conexión con el exterior”, aseguró.
4 – Avenida del Libertador al 4400- USD 1.650.000
Tiene 358 m2 totales, 6 ambientes, 4 baños y 3 cocheras. Está sobre una construcción simbólica de la Avenida del Libertador con una vista única sobre el Hipódromo de Palermo y desde allí se aprecian las carreras de turf como en un palco preferencial pero en altura. Allí se abonan $120.000 por expensas.

La vivienda fue reciclada casi por completo y dispone de 3 dormitorios.
Martín Pinus, especialista del segmento premium, dijo a Infobae que “los penthouses son buscados por familias que encuentran allí muchas de las cualidades de una casa pero con la seguridad de vivir en un edificio. Este inmueble de perímetro libre posee una gran libertad en su espacio envolvente libre. Y además, el edificio donde está ofrece la comodidad de tener un área deportiva y de entrenamiento con pileta cubierta, gimnasio, canchas de padel y de tenis, mas un área social común que dispone de una plaza con juegos para niños y un gran salón de eventos que mira hacia la plaza central”.

El edificio fue diseñado por el estudio del prestigioso arquitecto Mario Roberto Álvarez. El proyecto sobre Libertador fue encarado en dos semitorres de 15 pisos cada una y una torre central de 40 pisos, todos destinados a vivienda.
Con una superficie aproximada de 25.000 m2, se generó un gran espacio central que permite darle al conjunto una gran perspectiva, con una importante plaza central.

Mientras que el departamento en la primera planta se compone de un living apaisado con vista única, tres dormitorios en suite, estar comedor, toilette y cocina, con hall principal y hall de servicio.
La segunda planta cuenta con un playroom con salida a la terraza donde están la parrilla propia (uno de los sitios más elegidos para el verano), toilette, lavadero y dormitorio de servicio en suite.

En las reformas que le aplicaron se respetó el diseño original y los detalles constructivos, de hecho los materiales con los que fue realizada la obra son muy nobles y en algunos casos difíciles de conseguir actualmente por ser importados como ciertos granitos, grifería en baños, mármoles o aberturas. Los muebles de la cocina fueron reemplazados por modernos culminados en melamina de primera calidad.

“En cuanto al segmento, y más sobre esta parte del año hay bastante dinamismo. Este tipo de propiedades en particular que son únicas y muy buscadas por empresarios y profesionales exitosos se mueven mas allá de los vaivenes del mercado y la coyuntura económica. Recibimos consultas de directivos de empresas multinacionales quienes encuentran en este complejo las condiciones de tranquilidad y seguridad de un lugar muy especial dentro de Buenos Aires”, concluyó Pinus.

5 – Avenida Cerviño al 4700- USD 1.180.000
Cuenta con 240 m2 totales, 4 ambientes, 3 baños y 2 cocheras. Está en la zona de Palermo Nuevo. En un edificio de 18 años de antigüedad y allí se pagan $95.000 por expensas al mes.

Son propiedades atípicas destacan especialistas. En este caso el penthouse está desarrollado en dos plantas, por lo cual también califica como dúplex.
“Por estar en el punto más alto del edificio tienen espacios abiertos más generosos, cómo terrazas qué en otros departamentos no se encuentran. Tienen vistas privilegiadas y están alejados del ruido de la ciudad. Esto también supone un incremento en el precio en comparación con departamentos en pisos inferiores, pero bien vale la pena la inversión para quienes disponen de ahorros”, dijo a Infobae Leonardo Ramos Couriel, otro experto del mercado premium.

Posee 3 dormitorios y mucho mármol en sus ambientes. Fue construido con materiales importados que se mantienen en muy buen estado.
En la primera planta hay una recepción amplia y allí se ingresa al living comedor con salida a balcón terraza, toilette de recepción, cocina y comedor diario, lavadero y dependencia.

Ramos Coriel dijo que es “ideal para una familia grande o ensamblada porque sus áreas permiten buena circulación e intimidad por estar diseñado en dos niveles”.

La master suite con dos vestidores y los otros dos dormitorios que comparten baño completo están en la planta siguiente.
En los ambientes principales que tienen vista panorámica exclusiva tienen aires acondicionados y carpintería con doble vidrio hermético (DVH).

Entre los amenities del inmueble hay gimnasio con sauna e hidromasajes más sala de masajes, pileta, solárium, parrillas y sector de juegos para niños.

“Si bien el mercado inmobiliario en general parece reanimarse son propiedades excepcionales que escapan del ticket promedio. Esta unidad tiene un valor de mercado cercana al USD 1.200.000 y quien quiera invertir tiene que encontrar todas las comodidades que busca y querer vivir en algo único. Eso se lo otorga la altura, vistas y la sensación de exclusividad de un penthouse”, concluyó Ramos Couriel.
Seguir leyendo:
Cómo será la recuperación de un edificio del siglo XIX donde funcionó una tienda icónica de Rosario