Política

La muerte de Hebe de Bonafini: dirigentes políticos despidieron a la presidenta de Madres de Plaza de Mayo

Con una foto de Estela de Carlotto junto a Hebe de Bonafini, la ONG Madres de Plaza de Mayo se sumó a los mensajes de condolencias: “Lamentamos la partida de Hebe de Bonafini, Madre de Plaza de Mayo, hermana en esta lucha por la desaparición de nuestrxs hijxs. Abrazamos a sus compañeras y familiares. ¡Hasta siempre!”

A través de un comunicado, el presidente Alberto Fernández despidió “con profundo dolor y respeto” a Hebe de Bonafini. “El gobierno y el pueblo argentino reconocemos en ella un símbolo internacional de la búsqueda de memoria, verdad y justicia por los treinta mil desaparecidos”, aseguró. Y recordó que como fundadora de Madres de Plaza de Mayo “puso luz en medio de la oscura noche de la dictadura militar y sembró el camino para la recuperación de la democracia hace cuarenta años atrás”. Por todo esto, el gobierno decretó tres días de duelo nacional para rendirle homenaje.

presidencia - muerte de Hebe de Bonafini

A nivel internacional, el ex presidente de Ecuador, Rafael Correa, tuiteó una foto en la que se muestra sonriente junto a Hebe de Bonanifi y le agradeció su militancia por los Derechos Humanos. “¡Gracias por tanto, Hebe heroica y querida! Por ti… ¡vamos a vencer!”, sentenció.

Los ministros Wado de Pedro, de Interior; y Daniel Filmus, de Ciencia Tecnología e Innovación; destacaron su fervorosa militancia y su incansable luche por los DD.HH. “Gracias Hebe querida por tu rebeldía incansable, por tu militancia furiosa y popular. Te vamos a extrañar”, señaló De Pedro. Mientras que Filmus destacó: “Gracias a su coraje y dignidad muchas madres y abuelas de Plaza de Mayo, resistieron la dictadura y sostuvieron un camino de memoria, verdad y justicia. Símbolo universal de lucha por derechos humanos. Estará en el corazón del pueblo argentino”.

Tuits por la muerte de Hebe de Bonafini

El primero de los gobernadores peronistas en manifestarse al respecto fue Ricardo Quintela, de La Rioja. “Nos toca despedir a Hebe de Bonafini aquella Madre de Plaza de Mayo que mantuvo por muchos años la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia. La recordaremos por su incansable lucha, por la defensa de los derechos humanos y por su pedido de Nunca Más. Acompañamos a toda su familia”, tuiteó apenas 10 minutos después de la confirmación de CFK.

Tuits por la muerte de Hebe de Bonafini

Los ministros bonaerenses Nicolás Kreplak, de Salud; y Andrés “Cuervo” Larroque, de Desarrollo de la Comunidad, también destacaron su lucha. “Hace un rato, en horas de la mañana, nos dejó la queridísima y enorme compañera Hebe. Como siempre, hasta el final y con la fortaleza que la caracterizó a lo largo de su vida. Gracias por tanta lucha y por marcarnos para siempre cada paso que damos”, tuiteó Kreplak. Por su parte, Larroque describió a Hebe como “infinita” y aseguró que “vivirá en nuestros corazones”.

/sociedad/2022/11/20/hebe-de-bonafini-del-coraje-con-que-enfrento-a-la-dictadura-al-desatino-y-la-violencia-del-final/

/politica/2022/11/20/cristina-kirchner-despidio-a-hebe-de-bonafini-dios-te-llamo-el-dia-de-la-soberania-nacional/

Minutos después de que se hiciera pública la muerte de la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, dirigentes del oficialismo y la oposición manifestaron su dolor y se despidieron a través de las redes sociales.

La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, en una fotografía de archivo. EFE/Tono Gil
La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, en una fotografía de archivo. EFE/Tono Gil (Tono Gil Tono Gil/)

Murió Hebe de Bonafini. Tenía 93 años. La confirmación oficial estuvo a cargo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, con un posteo en las redes pasadas las 11.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba