Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió a $312, su precio más alto desde julio

El BCRA compró USD 3 millones en el mercado
En una sesión cambiaria con negocios por USD 247,3 millones en el mercado de contado (spot), el Banco Central efectuó una compra mínima que apenas atenúa el saldo negativo de noviembre, con ventas netas por casi 1.000 millones de dólares.
“En otra jornada con mayor presencia de la oferta exportadora, el BCRA terminó el día con compras por USD 3 millones”, comentó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambios. En el MULC, el Banco Central sostiene en el transcurso de noviembre un saldo neto vendedor del orden de los 967 millones de dólares.
El Central afronta un 2022 con compras netas por USD 3.563 millones, un monto que representa el 64,6% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 5.516 millones al 23 de noviembre de 2021.
El dólar “turista” sube a 343,44 pesos
El Banco Central informó que el dólar al público es negociado este miércoles a $171,72 para la venta en el promedio de bancos de la City porteña. Con una carga tributaria que duplica este precio para los consumos con proveedores del exterior, el dólar turista o también llamado “Qatar” asciende a los $343,44 para la venta, que lo convierte en el más caro entre todos los segmentos del mercado.
El dólar libre avanza a 312 pesos
Pasado el mediodía el dólar “blue” amplía a cuatro pesos o 1,3% la suba de este miércoles, a $312 para la venta, su precio más alto desde el 28 de julio último ($314). El billete negociado en el mercado informal gana 22 pesos o un 7,6% en lo que va de noviembre, para sacarle ventaja a la inflación del mes.

El dólar libre sube a 309 pesos
El billete que se negocia en el reducido mercado paralelo gana un peso este miércoles, a $309 para la venta, su precio más alto desde el 28 de julio pasado. El dólar “blue” trepa 19 pesos o un 6,6% en lo que va de noviembre. En tanto, la brecha con el tipo de cambio oficial llega al 87,4 por ciento.

El dólar mayorista sube a 164,89 pesos
El dólar gana 38 centavos o 0,2% en el mercado mayorista, donde se procesan las operaciones de comercio exterior, a $164,89 para la venta. Así, el tipo de cambio oficial anota un incremento de 6,6% en el último mes, una tasa que le compite a la inflación, desde los $154,74 del 24 de octubre pasado.

/economia/2022/11/23/que-va-a-pasar-con-el-dolar-los-tres-escenarios-que-ven-los-economistas-para-el-proximo-semestre/
/economia/2022/11/23/el-gobierno-busca-evitar-que-el-dolar-alimente-la-inflacion-de-fin-de-ano-y-evalua-depreciar-el-peso-mas-lentamente/
/politica/2022/11/23/domingo-cavallo-mas-que-pensar-en-una-dolarizacion-hay-que-perfeccionar-un-sistema-bimonetario/
/economia/2022/11/23/compra-de-propiedades-con-el-blanqueo-de-capitales-es-el-instrumento-que-hara-crecer-al-mercado-inmobiliario/
/economia/2022/11/23/con-menos-dolares-para-los-importadores-el-banco-central-modera-la-ola-de-venta-de-divisas/
/economia/2022/11/23/la-semana-de-accion-de-gracias-en-eeuu-beneficio-al-gobierno-bajaron-a-la-mitad-las-operaciones-de-dolares-alternativos/
El dólar libre cerró a 308 pesos
El dólar libre subió dos pesos a $308 para la venta. El dólar contado con liquidación bajó un peso a $331 mientras que el dólar MEP descendió a los 313 pesos.
Las acciones argentinas treparon hasta 5% en Wall Street. El S&P Merval mejoró por tercera jornada consecutiva, un 0,3 por ciento. El riesgo país, por su parte, subió 0,2% a 2.431 unidades.
El Banco Central finalizó la jornada con un saldo comprador de USD 1 millón y así anota tres de las últimas cuatro ruedas sin pérdida de divisas.

/economia/2022/11/22/jornada-financiera-el-dolar-libre-subio-a-308-y-regreso-a-sus-maximos-en-cuatro-meses/