Economía

Dólar hoy en vivo: la cotización libre bajó a $318 en el primer día de vigencia del dólar soja 2

/economia/2022/11/28/dolar-soja-2-el-banco-central-compro-casi-usd-200-millones-en-el-debut-del-nuevo-esquema/

El dólar “turista” sube a 347,32 pesos

El Banco Central informó que el dólar al público es negociado este lunes a $173,66 para la venta en el promedio de bancos de la City porteña. Con una carga tributaria que duplica este precio para los consumos con proveedores del exterior, el dólar turista o también llamado “Qatar” asciende a los $344,32 para la venta, que lo convierte en el más caro entre todos los segmentos del mercado.

(JUSTIN LANE/)

El dólar libre baja a 318 pesos

El billete ofrecido en el reducido mercado paralelo recorta dos pesos en su precio de venta, a $318, con una brecha cambiaria de 90,8% respecto del dólar mayorista, a 166,65 pesos. El dólar “blue” anota una ganancia de 28 pesos o un 8,8% en noviembre, mientras que desde que empezó el 2022 la ganancia alcanza el 52,9 por ciento.

El dólar libre operó a un máximo de $350 en julio pasado.
El dólar libre operó a un máximo de $350 en julio pasado. (Sebastiao Moreira Sebastiao Moreira/)

El dólar mayorista sube a 166,65 pesos

Las posturas de venta en el segmento mayorista del dólar se acomodan este lunes en los $ 166,65, con un incremento de 1,06 peso o 0,6% en el día. El tipo de cambio oficial mantiene un alza de 6,8% respecto de los $156,02 del 28 de octubre último.

El dólar comercial asciende a la par de la inflación.
El dólar comercial asciende a la par de la inflación. (EDGARD GARRIDO/)

/economia/2022/11/28/dolar-soja-como-impactara-en-reservas-y-la-emision-monetaria-el-tipo-de-cambio-diferencial-de-230-pesos/

/economia/campo/2022/11/26/soja-y-dolares-por-que-todavia-no-se-comercializo-el-25-de-la-ultima-cosecha/

/economia/2022/11/28/dolar-soja-2-economia-en-busca-de-una-fraccion-de-los-dolares-que-la-argentina-resigno-por-perder-peso-en-el-mercado-mundial/

/economia/2022/11/28/fmi-el-gobierno-retoma-la-discusion-tecnica-en-washington-para-cerrar-el-ano-con-un-desembolso-de-usd-5900-millones/

/economia/2022/11/27/dolar-soja-y-un-nuevo-test-de-renovacion-de-deuda-los-ejes-que-marcaran-el-clima-cambiario-de-la-semana/

/economia/2022/11/27/la-baja-de-importaciones-freno-la-caida-de-las-reservas-y-ahora-gobierno-analiza-los-proximos-pasos/

/economia/campo/2022/11/26/dolar-soja-2-cinco-claves-para-entender-como-funcionara-y-cual-sera-el-alcance-del-nuevo-esquema/

/economia/2022/11/28/comienza-semana-intensa-hoy-licita-bonos-el-tesoro-que-necesita-recaudar-500000-millones-hasta-fin-de-ano/

El dólar libre terminó a 320 el viernes

El dólar libre arranca la semana a $320 para la venta. El dólar contado con liquidación comienza en $328 mientras que el dólar MEP cotiza a 316 pesos.

El viernes, el Banco Central vendió poco más de USD 40 millones en el mercado de cambios el viernes y terminó la semana con un saldo negativo de USD 35 millones.

En busca de $240.000 millones para cumplir los vencimientos de noviembre, Economía lanzó la última licitación de deuda en pesos del mes con bonos duales.

El inicio de un nuevo esquema de tipo de cambio diferencial orientado a adelantar liquidaciones de exportaciones de la cadena sojera marca el ritmo del mercado cambiario.

Casa de cambio - city porteña -
Casa de cambio en la city porteña (Bloomberg) (Anita Pouchard Serra/)

/economia/campo/2022/11/28/dolar-soja-2-comenzo-a-regir-la-medida-con-la-que-el-gobierno-espera-que-el-agro-liquide-usd-3000-millones/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba