Salud

Corteza de sauce: para que sirve el árbol que tiene las mismas propiedades que una aspirina

La herbolaria se ha convertido en una alternativa para quienes buscan remedios naturales. (Infobae)

No sólo las hojas, flores y especias de las hierbas tienen propiedades medicinales, desde hace miles de años la corteza de sauce ha sido utilizada como remedio natural para aliviar el dolor y bajar la fiebre, pues en él se encuentran varios compuestos derivados del ácido salicílico, el principio activo del medicamento comúnmente llamado aspirina.

Proveniente de diversas variedades de sauce (el blanco, negro y morado), éste ha sido usado en la medicina tradicional desde hace aproximadamente cuatro mil años, en civilizaciones como los sumerios, los egipcios y los griegos, ésta última en donde el médico Hipócrates escribió sobre sus propiedades medicinales alrededor del siglo V a.C.

También se sabe que los indígenas americanos centraron en este árbol las bases de sus tratamientos médicos, pero no fue sino hasta el año 1828 que el farmacéutico Henry Leroux y el químico Raffaele Piria fueron capaces de demostrar el poder del ácido salicílico.

Características

El sauce, en sus variedades, es un árbol que se encuentra en diversas regiones templadas de Asia, Europa y América del Norte, independientemente de que pertenezcan al género Sálix o Salicaceae, aunque las especies más conocidas son el blanco, el negro, el quebradizo y la corteza roja.

El sauce se caracteriza por ser un árbol de hoja perenne (que dura más de dos años) y que puede llegar a medir hasta 25 metros de altura. El tronco es gris oscuro cubierto de grandes surcos y su copa es estrecha, ramificada.

La madera de los sauces se caracteriza por ser dura, pero flexible y resistente; mientras que sus hojas son alargadas y pueden llegar a medir hasta 10 centímetros, de color gris plateado y brillan al reflejar la luz que reciben.

Beneficios de la corteza de sauce

Corteza de sauce blanco. (Amazon)
Corteza de sauce blanco. (Amazon)

La Natural Medicines Comprehensive Database (La Base Exhaustiva de Datos de Medicamentos Naturales) ha demostrado la evidencia científica de que la corteza de sauce es “eficaz” para reducir el dolor lumbar y se puede usar hasta por una semana para lograr el alivio.

Debido a estas cualidades también se dice que tiene la capacidad de ayudar con la osteoartritis o los dolores de las articulaciones.

Además de la salicina, la corteza de sauce tiene más ingredientes activos que también son terapéuticos como la salicortina, tremulacina y populina, además de los flavonoides, kaempferol y quercetina, que posee efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Aunque varía la composición en función del tipo de sauce, estos ingredientes sirven para bajar la fiebre y aliviar los dolores de cabeza, así como para combatir los dolores menstruales como los cólicos.

De igual forma, tiene un ligero efecto relajante, por lo que es un auxiliar cuando se presenta ansiedad leve o bien para prevenir el insomnio. También es usado en algunas afecciones de la piel como quemaduras leves, heridas o infecciones.

Es posible que se encuentren los principios de la corteza del sauce en algunas formulaciones de shampoos o tratamientos capilares, pues es excelente para combatir los problemas del cuero cabelludo como la caspa, además de que reduce la irritación y el picor.

Cómo se toma

Árbol de sacuce. (Organización parquesalegres.org)
Árbol de sacuce. (Organización parquesalegres.org)

El sauce blanco puede consumirse de varias formas ya sea en las farmacias, en forma de cápsulas, o bien se puede hacer una infusión.

Cuando se toma por vía oral se puede consumir hasta por 12 semanas, bajo riesgos de que pueda causar diarrea, acidez estomacal, vómitos, picazón, sarpullido y reacciones alérgicas.

No se recomienda su uso en personas embarazadas o que estén lactando, tampoco se ha comprobado sus efectos en niños; no debe emplearse cuando se padecen trastornos hemorrágicos, en enfermedades renales o ante cirugías.

SEGUIR LEYENDO:

Cómo ayuda la tila para combatir el insomnio y prevenir la trombosis

Cinco plantas para mantener la higiene dental y aliviar el dolor de muelas

Cuáles son las propiedades medicinales de la guayaba y cómo ayuda contra la diabetes

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba