Salud

Tipos de plantas que atraen a las cucarachas y por qué hay que evitarlas en el hogar

Las herbolaria se convirtió en una alternativa para quienes buscan remedios naturales. (Infobae)

Por su rápida propagación y difícil eliminación, las cucarachas son una de las plagas que nadie desea ver al interior de su casa o en el jardín, pues además de ser desagradables a la vista también son portadoras de enfermedades peligrosas.

Pese a que existen algunos remedios ―químicos y naturales― para combatir esta plaga, hay algunas hierbas que resultan contraproducentes de tener en casa, pues en lugar de ser repelentes podrían atraer a este tipo de insectos.

Aunque no es muy común que las cucarachas se oculten en las macetas, el hecho de que se puedan enterrar en la tierra y se les proporcione húmedad y calor, indirectamente produce un escenario en el que pueden poner sus huevos. La situación podría agravarse cuando se usan los restos de comida como fertilizante.

Para eliminar por completo las cucarachas, es necesario identificar las plantas que podrían convertirse en un criadero de este tipo de insectos, como lo son las siguientes.

Árboles de interiores

El árbol de olivo podría convertirse en un hogar de las cucarachas. (guiadejardineria.com)
El árbol de olivo podría convertirse en un hogar de las cucarachas. (guiadejardineria.com)

Para reproducirse, las cucarachas se sienten atraídas por los lugares húmedos y cálidos, condiciones que a menudo les brindan los árboles de interiores. Para detenerlas bastará con detener el riego por un tiempo hasta que la tierra esté bien seca y sea inhabitable para estos animales.

Por otro lado, también se recomienda instalar estaciones de cebo alrededor de este tipo de plantas con el objetivo de detectar y eliminar las cucarachas.

Entre algunos árboles que se pueden cultivar al interior y con los que hay que tener cuidado son los castaños, olivos, árbol de caucho, cítricos, higuera, laurel y más.

Plantas tropicales

Flores de la planta corona de Cristo. (Wikimedia Commons)
Flores de la planta corona de Cristo. (Wikimedia Commons)

Las plantas tropicales necesitan de mucha luz solar y de un clima cálido-húmedo; la mayoría de estas especies necesitan mucho riego, sobre todo en sus primeros años de vida para desarrollarse, lo que las vuelve ambientes propicios para el desarrollo de plagas.

Para mejorar las condiciones se recomienda dejar de regar la planta durante un breve periodo y después cambiar la tierra por nueva.

Entre algunas de las plantas que se pueden tener al interior está el crotón, la orquídea, bromelia, yuca, monstera, corona de cristo, las hiedras, tronco de Brasil, entre otras.

Plantas en descomposición

Es raro que las cucarachas coman plantas saludables, pero una vez que éstas comienzan a descomponerse o a pudrirse es probable que lo consideren alimento. Tanto árboles muertos como troncos y plantas podrían convertirse de pronto en suministro para la sobrevivencia de estos animales, por lo que será vital alejarlos de la casa en cuanto éstos mueran.

Otras consideraciones

Al momento de trasplantar puede ocurrir que la tierra esté infestada de algunos insectos y eso sería más que suficiente para tener una plaga en casa, por lo que se recomienda tener cuidado.

De igual forma, al buscar ponerle abono a las plantas se recomienda siempre moler los desperdicios de comida o bien hacer infusiones, esto con el fin de que otros bichos puedan llegar a desarrollarse.

¿Por qué las cucarachas son peligrosas?

Cucaracha.
Las cucarachas son portadoras de muchas enfermedades. (Captura Flickr)

Las cucarachas se caracterizan por su resistencia y fácil reproducción, pero además representan un foco de infección que pueden causar varias enfermedades, afectando especialmente las vías respiratorias con la aparición del asma.

El asma es una afección en la que las vías respiratorias se estrechan e hinchan, lo que puede producir mayor mucosidad y, a su vez, la dificultad para respirar.

Para algunas personas, el asma es una molestia menor, pero para otras puede ser un problema considerable que interfiere en las actividades cotidianas, sobre todo porque no tiene cura.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las cucarachas también pueden ser transmisoras de la salmonelosis; provocar infecciones por estafilococo; propagar la bacteria E. coli; dar fiebre tifoidea y gastroenteritis, todas ellas al consumir alimentos contaminados por este animal.

SEGUIR LEYENDO:

Cuál es la fruta tropical que ayuda a eliminar a las cucarachas de forma natural

Cuatro enfermedades relacionadas con las cucarachas que causan preocupación

Cuál es el polvo de cocina que ayuda a eliminar cucarachas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba