De los gatitos de peluche a la campera de Ubaldini: todos los regalos que recibió Alberto Fernández

Difícilmente Alberto Fernández pueda leer los más de 100 libros que recibió durante 2022. Muchos libros, pero también agendas, revistas y otras publicaciones fueron los principales regalos que recibió el Presidente durante este año, según se desprende del Registro Público de Obsequios. El amplio abanico de ediciones que recibió el mandatario incluye desde una versión sobre “Néstor Kirchner, la educación y la cultura” hasta un ejemplar de “Los genitales y el destino”, que le entregaron durante una visita oficial en Florencio Varela.
Los regalos presidenciales, la gran mayoría pequeños objetos de bajo valor material que quedarán en manos del presidente cuando deje su cargo, aumentaron con respecto al año anterior hasta llegar a los casi 450 en 2022, según información oficial que recopiló Infobae desde el comienzo de este año hasta fines de noviembre. Esa cifra también incluye 15 presentes que recibió la primera dama, Fabiola Yáñez. Aunque los libros, agendas y revistas representaron más del 30% de los regalos, a Fernández también le dieron los más diversos alimentos regionales, así como variedad de mates y cajas de vinos. El menú de obsequios se completa con cuadros, ponchos, remeras, artesanías, esculturas, pins, portarretratos y hasta una réplica del bastón presidencial, entre muchos otros elementos.
El Presidente y los funcionarios nacionales deben informar públicamente sobre los regalos que reciben mientras trabajan en la función pública para, así, evitar posibles dádivas o favores que pueden ocasionar un posible conflicto de interés. Si el regalo supera los $16.000 (un monto que se actualiza todos los años) ese objeto deberá incorporarse al patrimonio del Estado, es decir, que el funcionario no podrá llevárselo cuando termine de cumplir con la función pública asignada.
Aunque la mayoría de los regalos fueron simbólicos, sólo tres de los más de los casi 450 superaron los $16.000, según las estimaciones de Presidencia de la Nación. Desde la Oficina Anticorrupción, que es la dependencia que administra el Registro de Obsequios, aclararon que el organismo sólo controla la estimación que se hace sobre el valor de los regalos en el caso de que haya una denuncia puntual sobre el asunto. Algunos elementos que recibió el Presidente como los mates labrados o las cajas de vinos tienen un valor de mercado que camina por el límite económico impuesto por la normativa.
El obsequio más importante que recibió Fernández, no sólo por su valor material sino también por lo simbólico, fue un regalo que recibió en marzo durante un acto que compartió con la cúpula de la CGT en el Instituto Juan Domingo Perón. Con motivo de la celebración de los 40 años de la marcha “Pan, Paz y Trabajo”, convocada por el sindicalista Saúl Ubaldini en 1982, el hijo del gremialista le obsequió un cuadro enmarcado que contenía la histórica campera de cuero que utilizaba el gremialista. La información oficial indica que el cuadro con la campera de cuero negra de Lorenzo Miguel está ahora en el Museo de la Casa Rosada. Ese fue uno de los tres regalos que Presidencia informó que había superado el límite de los $16.000 y, por lo tanto, quedaría como patrimonio del Estado.
Los otros dos obsequios que se informaron con un valor superior al límite establecido por la normativa fueron vinos. El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, le regaló dos cajas al Presidente durante una visita a la provincia realizada el pasado mayo. Algo similar ocurrió en agosto, cuando un funcionario del gobierno de La Rioja le regaló dos cajas de vinos y una caja de aceite de oliva durante una visita del mandatario a esa provincia. Ambos obsequios están en la Residencia de Olivos, según datos oficiales.
Los peluches del presidente chino
Alberto Fernández visitó Beijing a principios de febrero, un viaje clave para la política exterior argentina. Lejos de la geopolítica, el Presidente recibió los más estrambóticos regalos por parte de los funcionarios chinos. Primero, en su visita a la sede del Partido Comunista Chino, le obsequiaron una colección de estampillas. El Comité Olímpico de ese país le regaló gorros, guantes, un jarrón decorado y tres peluches de la mascota de los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizaron en la capital china.
Después llegaron los regalos de los empresarios chinos: Zhang Guanjie, el presidente de Norinco, una compañía estatal de Defensa, le regaló una réplica de un tanque de guerra, que Fernández guarda en la residencia presidencial, según los datos oficiales. Más acorde a la cultura oriental, la minera estatal Zijin le entregó al mandatario argentino tres teteras. Conocedor de las costumbres del Presidente, el CEO de Huawei le regaló a Fernández una guitarra.
Pero los regalos más curiosos de su viaje a China llegaron de parte de la máxima autoridad del gigante asiático. El presidente Xi Jinping le obsequió a Fernández tres gatitos de peluche y su mujer, Peng Liyuan, le entregó una campera y un par de guantes para la nieve a la primera dama, Fabiola Yañez.
Hubo regalos más personalizados, como el que le hizo el presidente chileno Gabriel Boric, que le entregó un disco vinilo de “Las últimas composiciones de Violeta Parra”. Hubo presidentes más clásicos: el español Pedro Sánchez le regaló una placa conmemorativa y la primera ministra de Barbados le entregó una botella de whisky y una lapicera.
Más Maradona, menos Messi
Aunque 2022 fue el año del Mundial de Qatar, un evento que quedará grabado a fuego para todos los argentinos, el presidente recibió más regalos de Diego Maradona que de Lionel Messi. Fernández recibió cinco obsequios de los más diversos destinatarios sobre el crack que consiguió el Mundial de México 1986, pero nadie le regaló nada de Messi, que este año consiguió la tercera Copa del Mundo para la Selección.
Fernández recibió dos cuadros de Maradona en su visita a Santa Clara del Mar, en la provincia de Buenos Aires. Lo mismo ocurrió cuando el mandatario visitó un club de barrio en la localidad de Pilar y una cooperativa en La Matanza. También el presidente de la Cámara de Senadores de Bolivia, Andrónico Rodríguez Ledesma, le regaló una declaración de homenaje póstumo al ex jugador de Boca.
El único regalo registrado hasta el momento del Mundial de Qatar lo recibió en su última gira presidencial en Bali. Allí, un representante de la FIFA le entregó durante la cumbre del G-20 una camiseta con su nombre y una pelota de fútbol de la Copa del Mundo. La consagración de Argentina en el Mundial terminó como un trago amargo para el Presidente luego de que el plantel de la Selección rechazara la posibilidad de festejar el título en la Casa Rosada.
Procesamiento de datos: Daniela Czibener
Visualizaciones: Andrés Snitcofsky
Seguí leyendo:
Monedas, jarrones y cuadros. Quiénes fueron los ministros que más regalos recibieron en 2021
Qué regalos recibió Alberto Fernández en 2021 en su rol como presidente