Pantallas que se doblan y modelos transparentes de TV en el CES

En el CES 2023, en Las Vegas, Estados Unidos, las pantallas han jugado un rol importante porque se han conocido técnicas para enrollarlas, doblarlas y hasta volverlas transparentes.
Pantallas flexibles
Mediante un prototipo, Samsung reveló su plan para tener un dispositivo que se puede doblar y luego enrollar, se puede decir que es mucho más grande que la que alcanza su modelo Fold, actualmente.
Flex Hybrid es el nombre de esta pantalla y está fabricada con material OLED. Su funcionamiento permite doblar el lado izquierdo hacia adentro y luego desplazarla hacia al derecho. El tamaño más grande que alcanza es 12.4 pulgadas con un aspecto panorámico de 16:10 pero también, se puede acomodar para que tenga una pantalla de 10.5 pulgadas con relación 4:3.
La empresa asegura que pronto se verá un modelo que alcanza las 17 pulgadas, aunque por ahora este diseño es un prototipo y no hay una referencia oficial para lanzarla a la venta.
Te puede interesar:
Presentan en el CES 2023 un dispositivo para inodoros que analiza la orina en tiempo real

Televisores transparentes e inalámbricos
Para la familia Signature OLED M se suma un dispositivo inalámbrico, que es un panel en una caja sin necesidad de conexión para transmitir imágenes. Por su diseño se puede colgar en paredes y eso le da la apariencia de un cuadro. El centro de control es un cubo externo desde donde hay opciones para conectar otros dispositivos.
La empresa también dio a conocer una pantalla transparente, que hace parte de la serie Signature OLED T, y que permite ver lo que hay detrás de la pantalla, ya que el panel únicamente va a mostrar el contenido que se reproduce.
Te puede interesar:
CES 2023: la tecnología con inteligencia artificial que imprime en 3D suplementos para la piel

¿Y las pantallas para los vehículos?
Esta es una propuesta de la empresa Chrysler que está orientada a los autos, al entregar un diseño diferente para la cabina de los vehículos que será dotada de una pantalla en toda la parte frontal de 37.2 pulgadas.
Para el funcionamiento y aprovechamiento del panel hay varios software integrados, uno que se encarga del rendimiento de las pantallas, otro para mantener el sistema actualizado y uno más que es un asistente virtual que se puede sincronizar el automóvil con el teléfono del conductor o dispositivos domésticos inteligentes e incluso hacer compras desde allí.
De igual forma, hay un asistente de manejo para que el conductor aparte las manos del volante y vea el panel, y un sistema de bloqueo biométrico para cuidar los datos personales.
La fabricación del dispositivo se hace con materiales 100 % sostenibles como plásticos derivados de fuentes post industriales y recuperados de los océanos, y se instala directamente en los automóviles de las marcas, no es un carro propio.

Seguir leyendo:
Un traductor que avisa por qué un bebé está llorando
CES 2023: este collar inteligente mide los signos vitales de las mascotas
Infobae en CES 2023: patines eléctricos, tatuajes digitales, anillo inteligente para mujeres y más