Economía

Revelaron los secretos más extravagantes de Elon Musk en Twitter

Revelaron los secretos más extravagantes de Elon Musk en Twitter Bloomberg (Liesa Johannssen-Koppitz/)

Uno de los últimos ejecutivos que sobrevivían en Twitter luego del desembarco de Elon Musk afirmó que él y el nuevo propietario de la empresa, solían intercambiar ideas para el sitio hasta altas horas de la madrugada.

Behnam Rezaei, jefe de producto e ingeniería de Twitter, expresó que dejó Twitter el día anterior. En un hilo en la plataforma, describió sus cinco años y medio trabajando en el gigante de las redes sociales, según explicó Business Insider.

Además de referirse a su papel y elogiar a sus antiguos colegas, Rezaei publicó cómo fue trabajar junto a Musk.

Al respecto, Rezaei dijo que había trabajado con Musk “para transformar la empresa hacia su visión” y habían intercambiado mensajes de texto a las 3 a.m. sobre “ideas de productos o errores”.

“Musk, conocido por su obstinado enfoque del trabajo, ha dicho que ha dormido en las oficinas de Twitter desde que asumió el cargo, y parece que otros miembros del personal también duermen allí”.

“El magnate de la tecnología ha dicho anteriormente que duerme unas seis horas por noche en promedio, y que a menudo tuitea hasta bien entrada la noche”, señaló Business Insider.

Musk revolucionó la estrategia de Twitter Reuters
Musk revolucionó la estrategia de Twitter Reuters (DADO RUVIC/)

“También aprendí de cerca el marco de trabajo de Elon Musk para escalar la eficiencia de una empresa nueva a una empresa mediana para lograr lo inalcanzable”, tuiteó Rezaei. “Gracias, Elon”.

Si bien utilizó el emoji de corazón azul y el hashtag #lovewhereyouworked, que se han vuelto simbólicos entre los ex empleados de Twitter, “los tweets de Rezaei contrastan marcadamente con los de muchos otros empleados de Twitter que dejaron la empresa”, destacó Business Insider.

En este sentido, el artículo señaló que “los ex miembros del personal parecen haber evitado en gran medida mencionar a Musk en sus publicaciones de despedida en Twitter y LinkedIn, y en su lugar eligieron hablar sobre cómo “lo pasaron bien en Twitter 1.0″, una frase utilizada para referirse a la compañía antes de Musk”.

“Algunos han tuiteado críticas apenas veladas sobre el nuevo propietario de la empresa”, se indicó.

En cambio, “las publicaciones de Rezaei sugieren una despedida amistosa, en contraste con los miles de empleados de Twitter que fueron despedidos abruptamente la semana en que Musk se hizo cargo de la empresa”.

En este sentido, “la periodista de Platformer, Zoë Schiffer, dijo que Rezaei había sido uno de los últimos líderes que quedaban en el sitio desde el Twitter anterior a Musk. Schiffer dijo que Rezaei renunció a la compañía, aunque en sus tuits no especificó si renunció o fue despedido”.

Elogios y despedida

Días atrás, el ingeniero desbordaba en elogios hacia la nueva estrategia de Musk en Twitter.

“Muy cierto. Esto también concuerda con todo lo aprendido en Twitter en el pasado. También estoy de acuerdo con el punto de la transparencia del algoritmo es realmente acerca de la transparencia de los objetivos y pesos. Twitter 2.0 tiene aquí una oportunidad única”, señaló en otro tuit.

Cuando una persona le preguntó a través de esa red social por qué seguía en la empresa pese a todos los cambios y despidos, respondió: “La magia sucede cuando tienes buenos ingenieros que también sienten pasión por el producto”.

En su perfil de LinkedIn indica que cuenta con “más de diez años de liderazgo técnico en la contratación, formación, tutoría y gestión de equipos de ciencia de datos e ingeniería de software”.

“Desarrollé grandes pilas de datos, procesamiento distribuido y sistemas a gran escala utilizando aprendizaje automático, optimización del rendimiento y algoritmos de análisis predictivo; modelado y personalización de usuarios”, entre otros antecedentes.

Seguir leyendo:

Por el mayor peso del impuesto a las Ganancias, la presión tributaria llegó al 23,8% del PBI en 2022

Mercados: las acciones argentinas vuelven a las ganancias de la mano de un Wall Street en alza

Crecimiento o recesión: los tres factores que determinarán la marcha de la economía en 2023

La emisión silenciosa es uno de los grandes escollos que afronta Massa para bajar la inflación este año

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba