Dólar hoy en vivo: la cotización libre subió a $378 y marcó un nuevo máximo

El dólar libre cerró a 378 pesos
La divisa noerteamericana continuó demandada en el mercado paralelo que, aunque reducido, es una referencia para la economía. El dólar “blue” ganó ocho pesos o 2,2% este martes, a $378 para la venta, un nuevo récord nominal.
En el transcurso de enero, el dólar libre se encareció en 34 pesos o un 9,8%, en su tercer mes de avance por encima d ela elevada inflación. Con un dólar mayorista que subió 29 centavos, a $182,49, la brecha cambiaria se situó en 107,1 por ciento.
El BCRA vendió dólares en el mercado después de un mes
En una sesión mayorista con un reducido monto operado, por USD 234,7 millones en el segmento de contado (spot), el Banco Central interrumpió su racha compradora de divisas tras un mes.
“El BCRA cortó su racha positiva y terminó el día con ventas por unos USD 23 millones para atender la demanda en el mercado”, indicó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio. La última vez que la entidad había efectuado ventas de contado en el MULC fue el pasado 20 de diciembre, cuando se desprendió de 32 millones de dólares.

El dólar libre sube a 377 pesos
El dólar “blue” sube siete pesos en el día, en su octava rueda de negocios en alza y es negociado a un nuevo máximo nominal de $377 para la venta en el mercado paralelo. En el transcurso de enero trepa 33 pesos o un 9,5%, my por encima que la inflación esperada para el primer mes del año.

El dólar libre reduce el alza, a 374 pesos
La cotización “blue” recorta la suba a cuatro pesos y es ofrecido a $374 para la venta en el reducido mercado paralelo, luego de haberse negociado a un récord nominal de $375 por la mañana. En el transcurso de enero trepa 28 pesos o un 8,1%, mientras que la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial queda en el 104,9 por ciento.

El dólar libre sube a 375 pesos
La cotización libre del dólar gana cinco pesos o un 1,4% este martes, a $375 para la venta. La divisa “blue” gana 29 o un 8,4% en enero, en el tercer mes consecutivo con un aumento que supera a la inflación.
Con un dólar mayorista que gana 30 centavos a $182,50, la brecha cambiaria queda en el 105,5 por ciento.

/economia/2023/01/17/las-expectativas-del-ano-electoral-comienzan-a-impactar-sobre-el-valor-del-dolar/
/economia/2023/01/17/las-empresas-tomaron-usd-7600-millones-de-creditos-comerciales-en-2022-para-comprar-insumos-en-el-exterior/
/economia/2023/01/17/ante-la-escasez-de-dolares-la-aduana-redoblo-las-denuncias-por-irregularidades-al-importar-y-exportar/
/economia/2023/01/17/alerta-por-sequia-advierten-que-el-bcra-puede-perder-este-ano-todas-las-reservas-netas-que-acumulo-en-2022/
/opinion/2023/01/17/el-monetarismo-ha-triunfado-una-vez-mas/
/economia/2023/01/17/hay-riesgos-de-que-el-nuevo-billete-de-10000-arranque-devaluado-cual-seria-su-verdadero-poder-de-compra/
/economia/2023/01/17/vuelan-los-bonos-de-la-deuda-y-el-mas-operado-en-el-mercado-subio-62-en-dolares-en-solo-tres-meses/
El dólar libre llegó a los 370 pesos
El dólar libre ganó un peso al cierre en el reducido mercado paralelo del lunes, a $370 para la venta. Se trató de una sesión volátil, alterada por un feriado en los Estados Unidos, pues el billete inició los negocios con una caída de tres pesos, a $366, desde los $369 del cierre del viernes.
La cotización informal anotó así un nuevo récord nominal y acumuló una ganancia de 24 pesos o 6,8% en el transcurso de enero.
El dólar contado con liquidación, por su parte, trepó a los 356 pesos.
El Banco Central volvió a salir con saldo favorable: USD 4 millones. El S&P Merval sigue de racha alcista (+3,5%) y toca un récord nominal en pesos.

/economia/2023/01/16/el-banco-central-mantuvo-la-racha-compradora-en-el-mercado-pese-al-escaso-monto-operado-por-el-feriado-en-eeuu/
/economia/2023/01/16/jornada-financiera-la-bolsa-extendio-la-racha-alcista-y-sp-merval-anoto-un-nuevo-record/