Economía

Dólar hoy en vivo: la cotización libre cerró a $374 y la brecha cambiaria cedió a 104%

/economia/2023/01/19/como-gastar-en-el-exterior-aprovechando-la-cotizacion-del-dolar-mep-la-mas-baja-del-mercado/

/economia/2023/01/19/el-bcra-vendio-en-el-mercado-por-tercer-dia-consecutivo-pero-en-enero-conserva-un-saldo-positivo-de-unos-usd-170-millones/

Sube el “contado con liqui”

Las cotizaciones bursátiles del dólar operan dispares, un día después del anuncio de la recompra de deuda a manos del Tesoro por unos USD 1.000 millones. Este jueves el “contado con liquidación” sube dos pesos, a $354 a través del bono Global 2030 (GD30C), mientras que el dólar MEP es negociado con una baja similar, en los $338 con el Bonar 2030 (AL30D).

Operadores siguen de cerca la evolución del dólar implícito en activos financieros. (MARCOS BRINDICCI/)

El dólar libre baja a 374 pesos

La cotización “blue” recorta tres pesos o un 0,8% este jueves y se vende a 374 pesos. La divisa en el mercado marginal sostiene en enero una ganancia de 28 pesos o un 8,1%, por encima de la inflación por tercer mes seguido.

El tipo de cambio en el Perú podría cerrar entre S/3.80 a S/ 3.90 para fines de este año.
La brecha cambiaria alcanza el 104%. (Fuente: Andina /)

El dólar mayorista sube a 183,15 pesos

El Banco Central, que regula la liquidez del mercado mayorista con sus intervenciones, fija en la posturas de venta un precio de $183,15 para el dólar que se utiliza en la operaciones de comercio exterior, con un incremento de 34 centavos respecto del cierre anterior.

El BCRA mantiene una gradual devaluación del peso.
El BCRA mantiene una gradual devaluación del peso. (Dado Ruvic/)

/economia/campo/2023/01/17/por-la-sequia-dejaran-de-ingresar-al-pais-casi-usd-8000-millones-en-exportaciones-durante-2023/

/economia/2023/01/19/dolar-los-analistas-preven-que-el-anuncio-de-rescate-de-deuda-no-despejara-la-tension-cambiaria/

/economia/2023/01/19/massa-recibio-el-visto-bueno-del-fmi-para-la-recompra-de-bonos-con-el-objetivo-de-tener-el-dolar-bajo-control/

/economia/2023/01/19/blanqueo-para-la-compra-de-viviendas-usadas-lo-que-hay-que-tener-en-cuenta-para-utilizarlo/

/economia/2023/01/19/con-el-plan-de-recompra-de-bonos-el-gobierno-reconocio-la-la-intervencion-oficial-sobre-el-dolar/

El dólar libre quedó a 377 pesos

El dólar libre recortó un peso en el día, a $377 para la venta, luego de haberse operado a $374 por la mañana, al acusar el impacto del anuncio de recompra de bonos por USD 1.000 millones a manos del Gobierno.

La divisa negociada en el mercado informal interrumpió así una serie de ocho alzas seguidas. En enero conserva una ganancia de 31 pesos o 9%, en su tercer mes de evolución por encima de la inflación. Con un dólar mayorista que ganó 32 centavos a $182,81, la brecha cambiaria se situó en el 106,2 por ciento.

Los bonos argentinos en Wall Street experimentaron fuertes subas luego del anuncio de recompra de deuda. El riesgo país cayó por debajo de los 1.800 puntos por primera vez desde mayo. El dólar “bolsa” (CCL) cae 10 pesos a $351. Por segunda jornada consecutiva el Central vendió reservas: USD 52 millones. También subió 200 puntos la tasa de pases que usan los bancos para financiarse (queda en 72%).

El S&P Merval frenó su racha alcista y cae casi 10%. El Tesoro logró financiamiento por $420.000 millones para cubrir vencimientos por $350.000 millones.

El dólar libre tuvo su primer baja diaria luego de 8 ruedas consecutivas de avances
El dólar libre tuvo su primer baja diaria luego de 8 ruedas consecutivas de avances (MAY ALONSO/)

/economia/2023/01/18/mercados-la-bolsa-retrocede-en-pesos-pero-gana-terreno-en-moneda-dura-en-medio-de-la-caida-de-los-dolares-bursatiles/

/economia/2023/01/18/jornada-financiera-los-bonos-subieron-fuerte-y-bajaron-los-dolares-financieros/

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba