Economía

TM Roh, presidente de Samsung Mobile: “Seguiremos con la política de colaboración abierta, es lo que quieren los clientes”

TM Roh, durante el Galaxy Unpacked 2023 (REUTERS/Stephen Lam) (STEPHEN LAM/)

Desde San Francisco, EEUU – Luego de encabezar el lanzamiento oficial de la nueva generación de la serie S de celulares Galaxy, el presidente de Samsung Mobile Experience Division, TM Roh, ratificó que la empresa continuará con la política de colaboración abierta que viene implementando desde hace algunos años, y que derivó en acuerdos comerciales con firmas como Google y Qualcomm, al asegurar que “esto es lo que quieren los clientes” porque, con este modelo de negocio, los usuarios “no quedan atrapados en las funcionalidades que proveen determinadas compañías”.

Así lo sostuvo durante una entrevista exclusiva de la que participó Infobae, apenas unas horas después de finalizado el Galaxy Unpacked 2023, que se realizó en el Auditorio Masonic de la ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, y fue el primero completamente presencial que se llevó adelante tras la pandemia del coronavirus.

“Básicamente, los smartphones están basados en un ecosistema abierto, en el que los consumidores pueden elegir libremente las características y los servicios que ellos desean. Ellos pueden descargar de la store los servicios o las aplicaciones y después, por supuesto, utilizarlas como quieran. Así que, nuestros celulares están construidos sobre la base de este ecosistema abierto y eso debe y va a continuar siendo así”, destacó el ejecutivo ante la pregunta de este medio.

Para TM Roh, “esa es una de las principales diferencias que existen entre los teléfonos inteligentes y los antiguos” y, de esta forma, “los consumidores de todo el mundo, incluidos los de Latinoamérica, no quedan atrapados con las funcionalidades que proveen determinadas compañías, sino que pueden escoger libremente”.

TM Roh, junto a Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm, y Hiroshi Lockheimer, directivo de Google, durante la presentación del nuevo Galaxy S23 (REUTERS/Peter DaSilva)
TM Roh, junto a Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm, y Hiroshi Lockheimer, directivo de Google, durante la presentación del nuevo Galaxy S23 (REUTERS/Peter DaSilva) (PETER DASILVA/)

“Así que esto también significa que para Samsung Mobile lo importante no es que nuestros usuarios utilicen solamente los servicios que nosotros tenemos, sino que además puedan elegir y utilizar cualquier servicio o función que quieran. Y esto creo que es la marca distintiva y la mayor fortaleza que tiene Samsung Mobile y Samsung Galaxy, porque le da a los consumidores lo que ellos quieren. Esta es la visión y el camino que nosotros mantendremos”, agregó.

Actualmente, la empresa tiene acuerdos de colaboración con Qualcomm, que le proporciona los procesadores que son utilizados en la serie S de sus celulares; con Nvidia, que les entrega las tarjetas gráficas para sus laptops; y con Google, Microsoft y diversas marcas de entretenimiento, como Netflix y Spotify.

Por otra parte, el presidente de la división de celulares de la firma surcoreana habló sobre las complicaciones que se registraron en el último tiempo en lo que respecta a la adquisición de los materiales para la producción y la logística para la entrega de los dispositivos electrónicos, generadas por la pandemia y por la guerra en Ucrania.

Sobre el primero de estos puntos, remarcó que “ahora el flujo de los materiales está volviendo a la normalidad”, mientras que la logística, “si bien no se puede decir que volvió al 100% de como estaba antes del covid, se está incrementando considerablemente, particularmente durante el 2022″, y confió en que “en este 2023 regrese a la normalidad también”.

“En cuanto a la situación económica global, la creciente inflación, problemas en las monedas y riesgos políticos, también en lo que respecta a los precios de los commodities, son contextos que afectan a distintas industrias, incluida la de los celulares, y es por eso que nos planteamos una serie de desafíos en la segunda mitad del año pasado y que continuaremos en la primera parte de este”, precisó.

La empresa surcoreana lidera el mercado en la región
La empresa surcoreana lidera el mercado en la región (SeongJoon Cho/)

Además, remarcó que “la economía latinoamericana no es ajena a lo que sucede en todo el mundo”, pero consideró que, en este contexto, “los consumidores se volverán más sabios y conscientes a la hora de elegir, por lo que buscarán solamente los productos más esenciales para ellos, que realmente necesiten”.

“En esa concentración, los productos de Samsung pueden ser aquellos que los clientes vayan a buscar, por lo que se volverán aun más populares, ya que cuentan con un gran poder, además de la relación que tenemos con nuestros consumidores y nuestra capacidad competitiva, que es un valor que procuraremos mantener fuerte para el mercado latinoamericano”, cerró.

Por otra parte, al hablar sobre el futuro de las conexiones a Internet, TM Roh señaló que para la compañía “es muy importante el 5G” y, por esta razón, “invierte mucho” en esta tecnología para “poder aportarles a los usuarios” distintas funciones “con gran valor y en todo el mundo”.

“Si se observa el desarrollo de las redes, en el pasado surgió el 3G, que permitió acceder a las redes sociales, lo que enriqueció la experiencia de los usuarios de los dispositivos móviles; al pasar luego al 4G, se incorporó Instagram, los chats de video y los reproductores como Youtube, por lo que con el 5G, que trae más velocidad y la capacidad para la banda ancha, creemos que seremos capaces de proveer incluso más experiencias”, expresó.

En este sentido, destacó que, por ejemplo, este tipo de conexión a internet permitirá, “tanto de Samsung como a sus socios, la oportunidad de llevar nuevos servicios a crearse en el futuro, como pueden ser los videojuegos en la nube, que sería una experiencia inmersiva dentro del metaverso”.

Seguir leyendo:

Galaxy S23: precios y características de los nuevos celulares de Samsung que ya pueden conseguirse en la Argentina

Samsung asegura que para el 2030 dejará de generar emisión de carbono

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba