Salud

Subasta solidaria de una obra de Pallarols para equipar la sala de oncología de un Hospital en Pinamar

La Rosa de la Paz fue donada por el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols

Las buenas acciones generan grandes resultados. El domingo 29 de enero se llevó a cabo una subasta en Cariló Golf que recaudó $6.959.900 para la fundación Donde Quiero Estar, que acompaña a pacientes oncológicos con Arte y Reflexología, en la Sala de Oncología del Hospital de Pinamar Dr. Pepe Olaechea.

Las piezas subastadas fueron la icónica Rosa de la Paz, donada por el reconocido orfebre de carácter internacional Juan Carlos Pallarols y una réplica de la lapicera entregada a Lionel Messi en Qatar del artista Hugo Gassioles. Ambas piezas formaron parte de la exposición de platería realizada durante “Bodegas, Arte & Golf” el viernes 27 de enero en la exclusiva cancha.

Nelson Valimbri, presidente de Cariló Golf organización a cargo de la subasta aseguró: “Estamos muy orgullosos de haber realizado la segunda edición de Bodegas, Arte & Golf, este año con artistas de prestigio internacional que nos acompañaron en una velada única. Superamos ampliamente las expectativas, gracias a los veraneantes que se acercaron y los artistas que donaron sus obras y su tiempo, estamos contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los pacientes del Hospital de Pinamar, pilar para nuestra comunidad”.

Hospital de Pinamar Dr. Pepe Olaechea
Con lo recaudado se ampliará y reacondicionará la sala de oncología del hospital de pinamar

La icónica Rosa de la Paz de Pallarols está enlazada a la historia de los héroes de Malvinas, fue realizada por primera vez en 2016 de la mano del orfebre, quien la creó como ofrenda a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur ocurrido en 1982.

Las rosas son elaboradas en bronce a partir de la fundición y posterior forjado de vainas servidas de material bélico donado por excombatientes y familiares de fallecidos en la guerra entre argentinos y británicos.

En diálogo con Infobae, Pallarols compartió un poco de la historia de la emblemática Rosa de la Paz: “Es una historia bastante vieja. Se rematan entre 30 y 50 rosas todos los años. Las primeras rosas se hicieron para el cementerio de Malvinas argentino y para el de los ingleses. Con el paso de los años, comenzamos a destinar la rosas a diversas instituciones para que utilicen el 100% de lo recaudado para equipar hospitales por ejemplo” relató.

Pallarols a beneficio
El evento fue llevado a cabo en el complejo de Carilo Golf

“No difundimos demasiado las causas porque yo no busco hacer publicidad con esto si no colaborar con las instituciones que lo necesitan como el Hospital de Areco, Balcarce, Miramar, Necochea y en esta ocasión el Hospital de Pinamar” afirmó el orfebre.

Al ser consultado sobre la importancia y reconocimiento de su pieza Juan Carlos Pallarols aseguró: “Yo creo que el capital más grande de esta pieza es que el material que utilizo me lo han traído familiares y conocidos de la guerra de Malvinas. La gente tiene un profundo reconocimiento por los que pelearon en la guerra, eso lo hace aún más especial”.

La segunda pieza en cuestión, el reconocido bolígrafo que fue entregado parte de la delegación argentina en Qatar, fue realizado por Gassioles artesanalmente con materiales nobles, plata y madera. Compuesta por plata título 925 con madera de Guayacán de nuestro norte argentino, con una veta maravillosa, sumamente fuerte y con brillo natural. Posee mecanismo Rolleball de Mont Blanc.

Pallarols a beneficio
Otra de las piezas subastadas fue La réplica de la lapicera entregada a Lionel Messi en Qatar

Ambas piezas formaron parte de la segunda edición de “Bodegas, Arte & Golf”, exposición realizada en el corazón de la prestigiosa cancha de golf. Una experiencia donde los veraneantes tuvieron la oportunidad de degustar exquisitos vinos de parte de bodegas premium como Bianchi, Alamos, Bodega Mara, Catena Zapata entre otras.

Dentro de las piezas de arte que formaron parte de la exposición, los veraneantes se pudieron encontrar con, además de Pallarols y Gassioles, grandes artistas como Juan Carlos Diab, Andrés Roa, Juan Pablo Zamudio, Daniel Escasany y Nicanor Crotto. También, pudieron disfrutar de arte en vivo de la mano de Aldo Albarra. Para cerrar la noche se vivió un show único de Tambores Water Led.

Hospital de Pinamar Dr. Pepe Olaechea

Pallarols a beneficio
El artista Hugo Gassioles y el platero Juan Carlos Pallarols disfrutaron de una noche solidaria en la costa argentina

El total de lo recaudado con las entradas, se donó junto con lo subastado a la causa en cuestión. La subasta la llevó adelante el grupo www.narvaezbid.com.ar quien aportó su experiencia en el área para que interesados puedan participar sin costo ni obligación de compra, tanto de forma presencial como online. Además, el grupo Narváez Bid donó su tiempo en la organización de la subasta y su comisión de martillero a la causa en cuestión.

De esta manera, gracias a la colaboración de los veraneantes y a la fundación Donde Quiero Estar, los fondos serán destinados a la sala de quimioterapia del Hospital de Pinamar doctor Pepe Olaechea para: la compra de camillas con ruedas, amoblamiento, equipamiento del baño, cerramiento de galería para sala de espera y acondicionamiento de la habitación 10 que es donde el paciente pasa sus últimos momentos con la familia.

Seguir Leyendo

Vuelve FuPeArte, una subasta solidaria con obras de Quinquela Martín, Alonso, Stupía, Clorindo Testa y más

Una camiseta autografiada de Messi recauda 59 mil dólares en subasta benéfica

Tom Hanks subastó otra de sus reliquias italianas con fines solidarios

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba