Política

Para Balangione, la reforma Constitucional tiene el desafío de modernizar la justicia santafesina

La candidata a convencional constituyente Jaquelina Balangione remarcó la trascendencia histórica de la reforma de la Constitución de Santa Fe y la necesidad de actualizar el marco legal de la provincia. “Este es un acontecimiento sumamente extraordinario en la vida democrática de Santa Fe. La última reforma fue en 1962 y, desde la modificación de la Constitución Nacional en 1994, nuestra provincia quedó un poco rezagada”, explicó.

Balangione, quien proviene del ámbito judicial y académico, señaló que la Constitución provincial debe alinearse con la nacional y adaptarse a los cambios que se han implementado en los últimos años. “Santa Fe tiene autonomía, pero no es soberana. No puede contradecir a la Constitución Nacional. Por eso, es fundamental actualizar su estructura para garantizar derechos y mejorar la organización del Estado”, afirmó.

Justicia y sistema de garantías

Uno de los puntos centrales que impulsará la candidata es la reforma del Poder Judicial, con el objetivo de fortalecer su independencia. “ Los fiscales y defensores deben tener las mismas garantías, como el mismo sistema de selección y remoción que los jueces para poder tener una Justicia independiente. Los fiscales y defensores en Santa Fe están en manos de la Legislatura, es decir, del poder político, y en eso no estoy de acuerdo".

La candidata admitió que, en la provincia, los fiscales “tienen mucho” poder, por lo que deberían poder ser sometidos a un jury de enjuiciamiento como los jueces, donde no solo el sector político forma parte del proceso, sino un tribunal multifacético, integrado por miembros del colegio de abogados y de la corte, a efectos que el acusado sea sometido a un debido proceso, con las garantías para poder defenderse, y, en caso de ser removido, no dependa de un solo sector como hasta ahora.

Balangione también se refirió a la importancia de las garantías constitucionales en el sistema penal. “El sistema de garantías no es para proteger delincuentes, sino para toda la sociedad. Todos necesitamos la certeza de que no podemos ser privados de la libertad sin un debido proceso”, argumentó.

En ese sentido, alertó sobre la situación de las cárceles y la necesidad de que las penas tengan un objetivo de resocialización. “Si metemos a 80 o 90 personas en un pabellón sin acceso a educación ni trabajo, ¿qué esperamos que pase cuando salgan? La solución no es solo el encierro, sino generar condiciones para que no reincidan”, reflexionó.

Un debate abierto a la sociedad

La candidata subrayó la importancia de la participación ciudadana en la reforma. “No es una elección más. No estamos eligiendo un concejal o un gobernador, sino definiendo las reglas del juego para las próximas décadas. Por eso, la sociedad debe involucrarse y entender lo que está en juego”, insistió.

Balangione concluyó que su compromiso será aportar una mirada integral al debate. “Vamos a garantizar que esta reforma sea una oportunidad para modernizar el Estado, fortalecer la justicia y mejorar la vida de los santafesinos. Queremos una Constitución que proteja derechos, pero que también permita respuestas efectivas a los problemas de la provincia”, cerró.

Ver también la nota completa:

La noticia Para Balangione, la reforma Constitucional tiene el desafío de modernizar la justicia santafesina se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba