Fuerte repunte de las exportaciones santafesinas en el arranque de 2025

Las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron un valor de 2.207 millones de dólares durante los primeros dos meses de 2025, lo que representa un crecimiento interanual del 17%, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). El volumen exportado creció incluso más: un 30,4% en toneladas, aunque los precios promedio cayeron 10,3%.
El impulso exportador estuvo motorizado principalmente por las manufacturas de origen agropecuario (MOA), que explicaron casi el 80% del total exportado, con ventas por 1.758 millones de dólares. Este rubro creció un 15,7% respecto al mismo período del año anterior, pese a la caída de precios. La harina y los “pellets” de soja, junto con el aceite de soja en bruto y la carne bovina, se ubicaron entre los productos más exportados.
Las manufacturas de origen industrial (MOI) mostraron un desempeño destacado, con un crecimiento del 82% interanual y ventas por 202 millones de dólares, impulsadas por vehículos, motores y productos químicos. En cambio, las exportaciones de productos primarios cayeron un 2,1%, afectadas por una baja de precios del 23,3%, a pesar de un aumento del 27,5% en las cantidades enviadas. También descendieron las ventas de combustibles y energía (-17,1%).
En términos de destinos, India se consolidó como el principal socio comercial, con compras por 359,9 millones de dólares y un crecimiento del 94,6% respecto al año anterior. Le siguieron Brasil (213,3 millones), Vietnam (181,9), Perú (131,6) y Bangladesh (121). Este último país se destacó por un espectacular aumento del 311,5%.
Los productos más demandados fueron el aceite de soja en bruto, los residuos de la industria alimenticia, los aceites de girasol, mozzarella, vehículos, motores y productos químicos como las lecitinas. El trigo, históricamente uno de los pilares del comercio exterior santafesino, mostró una caída del 16,9% en su valor exportado.
El informe del IPEC confirma que Santa Fe mantiene su peso estratégico en el comercio exterior argentino, apalancada en su matriz agroindustrial, pero también con un crecimiento sostenido de sus sectores industriales.
La noticia Fuerte repunte de las exportaciones santafesinas en el arranque de 2025 se publicó primero en Sin Mordaza.