Borla: «Los que quieren cerrar el Senado es para que no haya voces del interior»

Rodrigo Borla camina su departamento desde hace décadas. El senador provincial por San Justo fue uno de los más votados en las recientes elecciones para convencional constituyente. Sin redes sociales, su forma de hacer política es a la vieja usanza, en la calle y cara a cara. “La política tiene un gran descreimiento porque se ha reducido a publicar en redes durante 11 meses y salir a tocar timbres en el último mes antes de la elección. La elección es una consecuencia, no una causa”, afirma.
Ante frases rimbombantes de quienes pretenden cuestionar la necesidad de una Cámara Alta en la provincia, Borla defiende con firmeza el papel de los senadores en el entramado institucional santafesino. “En los pueblos y ciudades del interior, la gente no distingue tanto entre los niveles de gobierno. A mí me piden una cuneta, una vereda, una ambulancia, una cámara de seguridad. Y yo estoy, porque el senador en los departamentos chicos es como un mini gobernador”, sostuvo.
Para Borla, los cuestionamientos al Senado están basados en el desconocimiento de la realidad de los territorios: “Cuando se atacó al Senado se hizo una encuesta en la plaza de San Justo. A 150 personas se les pidió que nombraran cinco diputados: nadie pudo. Cuando se les preguntó quién era el senador, todos lo sabían. En mi departamento, si tienen que cerrar una cámara, la gente prefiere que sea la de Diputados”.
Sobre su estilo político, Borla se definió como un dirigente del “puerta a puerta”. Recordó que en su campaña de 2007 caminó tanto que bajó 11 kilos en un mes. “La política en San Justo se hace con las manos, con la presencia". Crítico del uso indiscriminado de las redes sociales, aseguró que muchas veces estas herramientas se usan “para intoxicar el debate público”. “Las redes sociales son como la energía atómica: pueden servir para curar o para destruir. Hoy se pierde objetividad, hay mugre, anonimato. Prefiero seguir haciendo política en la calle”, remarcó.
El dirigente de Unidos para Cambiar Santa Fe entiende los tiempos que corren y aseguró estar de acuerdo con limitar la reelección de los cargos políticos: “Voy a votar el límite de los mandatos para los legisladores porque creo que es un mensaje para la comunidad. Se habló de una Constitución que no sea para la política sino para la gente, pero tampoco se puede pedir que el gobernador no sea reelecto mientras muchos legisladores llevan cuatro mandatos”.
Finalmente, Borla llamó a reflexionar contra la concentración de poder en Rosario y Santa Fe: “De los 50 diputados, 33 son de Rosario y Santa Fe y una de Buenos Aires. Hay 10 departamentos sin representantes en la Cámara Baja. Si se elimina el Senado, no queda ninguna voz del interior. El federalismo que hoy garantiza el Senado sería reemplazado por una unicameralidad con 50 diputados de las grandes ciudades". Así las cosas, el legislador concluyó con una propuesta provocadora: “Si algún día hay que discutir cambios, hagámoslo al revés: pongamos más representantes por departamento, pero no concentremos todo en el mismo lugar. El interior existe y necesita ser escuchado”.
La noticia Borla: "Los que quieren cerrar el Senado es para que no haya voces del interior" se publicó primero en Sin Mordaza.