La actividad económica creció 1,9% en abril, según el Indec

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) difundido por el Indec reveló que en abril la economía argentina creció 1,9% respecto de marzo, recuperando casi toda la contracción del mes anterior. Aun así, el repunte consolida un esquema desigual, con sectores en expansión y otros aún en retroceso.
En la comparación interanual, la actividad registró una suba del 7,7%, la más alta desde junio de 2022. Sin embargo, los analistas señalan que el dato se explica en parte por la baja base de comparación, ya que abril de 2024 fue el mes más recesivo del último año. El nivel de actividad es apenas inferior al de febrero, pero se ubica 4,6% por encima del registrado al cierre de 2023.
Los sectores que más aportaron al crecimiento fueron comercio (+15,6%), industria (+7,6%), intermediación financiera (+28,4%) y construcción (+17,1%). En contraste, la pesca cayó 20,2%, electricidad, gas y agua retrocedieron 3,4%, y la administración pública bajó 0,9% en relación con abril del año pasado.
Según el economista Hernán Letcher, “se consolida un modelo traccionado por actividades poco intensivas en mano de obra”. En ese sentido, advirtió que los sectores que impulsan la actividad explican solo el 9,2% del empleo registrado, mientras que aquellos que cayeron en el EMAE concentran el 44,6% del trabajo formal privado, lo que refuerza una recuperación sin creación significativa de empleo.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de INDEC Argentina (@indecargentina)
La noticia La actividad económica creció 1,9% en abril, según el Indec se publicó primero en Sin Mordaza.