Economía

Productores de biodiesel alertan por crisis y apuntan al Gobierno

Las cámaras que agrupan a pequeñas y medianas fábricas de biodiesel no integradas a multinacionales lanzaron una advertencia por la crítica situación económica que atraviesa el sector. A través de una carta enviada a la Secretaría de Energía, exigieron al Gobierno nacional que actualice el precio del biocombustible conforme a la metodología vigente. “Nos encontramos ante un escenario insostenible”, expresaron.

El reclamo fue firmado por la Cámara de Empresas Regionales de Biocombustibles (CEPREB), la Cámara Santafesina de Energías Renovables (CASFER) y la Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados (CAPBA). Según detallaron, la falta de actualización tarifaria ha generado pérdidas por 76 millones de dólares, sumando tanto los ingresos no percibidos como el deterioro operativo.

“El perjuicio no es sólo económico: si esta situación continúa, muchas plantas se verán obligadas a parar la producción, con consecuencias directas sobre el empleo”, advirtieron en la nota dirigida a María Tettamanti y Federico Veller, principales autoridades del área.

Además, cuestionaron la reciente baja de retenciones al aceite de soja —insumo clave en la producción de biodiesel— que pasó del 31% al 24,5%. “Encareció el precio del aceite en el mercado interno, agravando la ya delicada situación de la industria”, remarcaron. En un esquema regulado, donde el Estado define precios y volúmenes de corte con gasoil, los empresarios consideran que la política actual empuja a las pymes al borde del colapso financiero.

La noticia Productores de biodiesel alertan por crisis y apuntan al Gobierno se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba