Cierre de alianzas: se define el mapa electoral rumbo a las legislativas

Este jueves a la medianoche vence el plazo para que las alianzas electorales registren sus frentes de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, en las que la provincia de Santa Fe renovará nueve diputados nacionales.
En las últimas horas, comenzaron a definirse cuáles serán las principales fuerzas que, a priori, concentrarán la atención: La Libertad Avanza, Provincias Unidas y Fuerza Patria.
Las principales novedades provienen de estas dos últimas alianzas. Por un lado, Provincias Unidas es el frente impulsado por los gobernadores de Santa Fe, Córdoba, Chubut, Santa Cruz y Jujuy, que buscan competir en sus respectivas provincias. Esta unión, que se presenta como una alternativa federal, aspira a construir un espacio propio en el Congreso Nacional. Finalmente, luego de varias reuniones, el Partido Socialista será parte del armado de los gobernadores.
Por su parte, Fuerza Patria es el nuevo sello electoral del Partido Justicialista y sus partidos aliados. Este frente será presentado en el resto de las provincias con el mismo nombre.
La Libertad Avanza, por su parte, al presentarse con su propio sello y sin alianzas, no debe cumplir con este plazo, pero deberá definir en los próximos días su lista de candidatos, la cual estará en manos de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La nómina de alianzas se completa con el Frente Amplio por la Soberanía (FAS), que tendrá a Carlos Del Frade como principal figura, y con el Frente de Izquierda (FIT).
Mientras se agota el tiempo, las alianzas continúan definiendo las conformaciones de los frentes y discutiendo qué otros partidos se presentarán ante la ciudadanía.
La noticia Cierre de alianzas: se define el mapa electoral rumbo a las legislativas se publicó primero en Sin Mordaza.