Política

Javkin: «Rosario volvió a hablar de lo que le gusta hablar: de producción, de esfuerzo, de trabajo y desarrollo»

El intendente Pablo Javkin, junto al gobernador Maximiliano Pullaro, encabezó este lunes 1° de septiembre la apertura de la segunda edición del Santa Fe Business Forum, el evento internacional de negocios más relevante de la Argentina, que se desarrolla hasta el 5 de septiembre en la ciudad. Con sede en el Centro de Convenciones La Fluvial, tiene como objetivo principal impulsar la internacionalización de las empresas locales y potenciar la llegada de inversiones.

Durante el acto, que tuvo lugar en el Salón Embarcadero de la Fluvial, Javkin recordó: “Cuando se hizo el primer Santa Fe Business Forum, asumimos una promesa: Rosario nunca más iba a ser noticia por las cosas que había sido noticia. Iba a ser noticia a partir de ahora por la producción, por el crecimiento, por su gente buena, que es la gran mayoría”.

En ese marco, sostuvo: “Pasó un año y, gracias al trabajo conjunto, cotidiano, a la decisión valiente de nuestro gobernador, Rosario volvió a hablar de lo que le gusta hablar: de producción, de esfuerzo, de trabajo, de crecimiento, de desarrollo. Es la última vez que nos vamos a referir en un evento como este a lo que pasó”.

El titular del Ejecutivo local explicó que el camino trazado se sostiene en tres pilares: método, visión y la cultura del trabajo y el esfuerzo. “En lo público no se puede gestionar tan diferente a como se gestiona todo en la vida: es método, planes, revisar, armar equipo, trabajar. Las cosas no suceden ni por las fuerzas milagrosas de nadie, ni por la visión mística de nadie: suceden cuando hay método y trabajo”, afirmó.

Al referirse a la visión de ciudad, destacó las obras en marcha sobre la costa central y el casco histórico. “Cuando vuelvan el año que viene van a encontrar en este lugar, a lo largo de todo el camino costero, la ciudad costera más atractiva de la República Argentina”, dijo, y precisó: “Experiencias inmersivas, una rambla hecha a nuevo, una cubierta que va a maravillar al país, como un hecho de atracción turística que se va a complementar con nuestro Monumento a la Bandera, con el Pasaje Juramento, con lo que estamos reconstruyendo del casco histórico, porque ese es nuestro legado de los 300 años que cumplimos este año, el legado que recibimos y el legado que vamos a dejar para los próximos 300 años”.

“Eso lo planificamos, se aplicó método, hoy está en obra, el año que viene todos ustedes van a disfrutar no solo de un Business Forum más grande, sino de una ciudad que renovó completamente su legado histórico, pero con un elemento que es clave, que hace a la visión de ciudad, la visión hacia el pasado, desde donde salió la primera exportación de la Argentina, la visión exportadora abierta al mundo, la visión también de lo que necesita el futuro”, añadió.

En ese sentido, anunció que en octubre abrirá sus puertas la Tecnoteca en el Galpón 13 del puerto de Rosario: “Será el lugar más grande que la Argentina va a tener para formar en la economía del conocimiento a nuestros pibes. Al que van a venir no solo de Rosario, sino de toda la provincia a capacitarse en lo que viene: la economía digital, la inteligencia artificial, la biotecnología, el manejo de los datos pensando en el desarrollo”.

Finalmente, el intendente destacó la cultura del trabajo y del esfuerzo de la región. “Van a encontrar que la mayoría de las empresas tienen el apellido del fundador, que son empresas familiares de tercera o cuarta generación. Porque el único idioma productivo que aporta esta región es el de la cultura del trabajo y del esfuerzo”, aseguró.

Y concluyó: “Estamos convencidos que si la Argentina se empieza a parecer un poquito más a Santa Fe, a esa cultura del esfuerzo, del método, de la visión, la Argentina va a ser definitivamente lo que tiene que ser. Pero si no nos acercamos a esa cultura, volveremos a los fracasos reiterados”.

A su turno, el gobernador destacó la magnitud del evento y el orgullo que representa para la provincia. “La verdad es que siento mucho honor por estar aquí, recibirlos primero a los embajadores que nuevamente se hacen presentes, a cancillería nacional que realmente ha acompañado, y a doscientos cincuenta compradores internacionales con mil empresas e industrias de la provincia invencible de Santa Fe”, señaló.

En ese sentido, subrayó que el desarrollo productivo es el camino central para el futuro de la Argentina: “Estamos convencidos que la única manera de que Argentina salga adelante es si genera crecimiento económico y si genera trabajo. Y ese cambio profundo no va a venir de la timba financiera ni de la criptomoneda, va a venir desde cientos de miles de pequeños y medianos emprendedores que se esfuerzan todos los días, que reinvierten en su unidad productiva y que sienten orgullo en comprar una máquina nueva o agrandar su galpón”.

La noticia Javkin: "Rosario volvió a hablar de lo que le gusta hablar: de producción, de esfuerzo, de trabajo y desarrollo" se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba