Salud

Conocé las principales recomendaciones para evitar la propagación del dengue

Ante el aumento de las temperaturas, crece el riesgo de exposición al mosquito que transmite el dengue. En este contexto, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) difundió una serie de recomendaciones para prevenir la enfermedad.

De acuerdo con un comunicado de prensa, la casa de estudios sostuvo que “la prevención y el control del dengue resultan fundamentales”. Asimismo, destacó la importancia de “la eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti, el diagnóstico temprano, la atención adecuada de los pacientes, la vigilancia epidemiológica y la participación activa de la comunidad”.

En la misma línea, agregaron: “La eliminación de los criaderos de mosquitos debe realizarse tanto en los domicilios particulares como en los espacios comunes. Es lo que se denomina descacharrado”.

Principales medidas

  • Evitar dentro y fuera del domicilio recipientes que contengan agua estancada limpia.

  • Renovar regularmente el agua de macetas, floreros, jarras, peceras y bebederos de animales.

  • Mantener los patios limpios y desmalezados.

  • Desechar objetos inservibles que puedan acumular agua de lluvia: latas, botellas, neumáticos, tapitas, frascos y juguetes.

  • Cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores como tambores o tanques elevados y limpiar canaletas.

  • Mantener las piletas de natación cloradas y, cuando no se utilicen, cubrirlas.

La noticia Conocé las principales recomendaciones para evitar la propagación del dengue se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba