Política

«La lista de Política Obrera es de los trabajadores y sus luchas», afirmó Marilin Gómez

En el marco de la campaña electoral, visitó los estudios de Cadena OH! Marilín Gómez, candidata a diputada nacional por Política Obrera. Es licenciada en enfermería y afirmó que la lista que encabeza "es un programa socialista, representada por trabajadores y trabajadoras".

"En esta oportunidad se sabe más que en las últimas elecciones provinciales que se escondió la elección de los constituyentes. Sí hay que revertir el desinteres o el hartazgo", comentó la entrevistada.

"Estamos cansados de los mismos de siempre y que nos digan que no hay otra salida. Justo en una situación muy particular, inédita, que repercute en el vivir cotidiano. Es una barbarie, el hambre está asotando a las familias trabajadoras, se vive en deuda. Tenemos para ofrecer una salida muy clara ante esto", remarcó.

Consultada por su trayectoria laboral, que inició en la atención primaria de salud y ahora continúa en el CEMAFE, Gómez aclaró que habla de política "todo el tiempo, con los compañeros de trabajo y los pacientes. Queremos que la clase obrera se involucre".

"Planteamos la recuperación salarial, que incluya una canasta familiar que contemple alquileres. Para eso hay que ir a un congelamiento de tarifas y el control obrero de los servicios, con la revisión de los libros contables de las empresas. Es necesario que los beneficios de la producción, que generamos los trabajadores, se dejen de fugar al extranjero o capitalizarse en dos o tres manos", remarcó.

"Las distintas fuerzas de gobierno vienen acompañando a esos dos o tres, y lejos están de darnos una solución. Eso lo planteo siempre en mi lugar de trabajo. Ahora estoy en el CEMAFE, es más grande que un centro de salud, pero la comunidad me acompañó en los reclamos porque entienden que son problemas que parten de la situación cotidiana".

Situación de la salud

Por su recorrido laboral, Gómez afirmó que "No hay recursos que se hayan trasladado a salud. Ni en salud mental, ni en adicciones, que ahora nos enteramos que les dan dinero a evangélicos y diputados del narconegocio".

"Ningún gobierno lo hizo. Lifschitz dijo que no iban a ingresar trabajadores nuevos, Perotti continuó con esto y Pullaro acaba de extender 180 días más los contratos de los que trabajaron durante la pandemia exponiendo su vida. Ellos están todavía renegando a ver si van a pasar a planta, incluso con más de 10 años. Scaglia salió a decir que todo lo que Nación no compró, la provincia lo compró. Pero es mentira: se puso en riesgo los tratamientos oncológicos, discapacidad, entre otros", explicó.

"Hay una responsabilidad estatal en que haya barbarie, inseguridad y femicidios. No hay lugar dónde reclamar ni respuestas. Se recortaron programas a nivel nacional y provincial. Es la clase política y las propuestas de los que nos gobiernan, que representan a unos pocos. Los resultados se ven de lleno en las familias trabajadoras, con la violencia y las adicciones, entre otras cosas", señaló.

Política Obrera

El partido que representa la entrevistada propone un "programa y candidatos socialistas" e impulsa la intervención independiente de la clase obrera, las autoconvocatorias para luchar por los reclamos concretos de cada sector.

"Somos un partido de trabajadores. A mí me acompaña en la fórmula Germán Lavini, docente; siguen Alicia Escudero que es trabajadora nacional de ANSES, en discapacidad y está en un momento de mucha lucha e intervención. Gustavo Fenoy es docente y fue candidato a concejal en Capitán Bermúdez. También Christian Miguez que es de la comisión interna de Acindar, donde vamos a estar mañana para enfrentar suspensiones y despidos. Otra compañera también es del hospital Eva Perón en Baigorria, Natalia Jaime. A su vez, un docente universitario, Juan Cruz Mondino; trabajadoras desocupadas de las asambleas en los barrios populares, como Silvia Díaz y Camila Corbalán. Y también jubilados docentes que integraron Amsafe Rosario en sus inicios, como 'Muni' Filkenstein, Silvia Coronel y Stella Giudice", detalló.

"Nuestra lista es en sí un programa. Somos trabajadores. Son luchas que acompañamos y representamos. En la boleta estamos séptimos en el medio, con el color rojo", dijo por último.

Escuchar también audio completo:

Cadena OH! · Marilín Gómez – Candidata a diputada nacional por Política Obrera

La noticia "La lista de Política Obrera es de los trabajadores y sus luchas", afirmó Marilin Gómez se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba