Se perdieron 200 mil puestos de trabajo y el empleo asalariado cayó a mínimos en la era Milei
El empleo asalariado formal cayó en julio a su nivel más bajo desde que Javier Milei es Presidente, según datos oficiales. Desde noviembre de 2023, ya se perdieron más de 200.000 puestos de trabajo, sumando a los del sector privado, los del Estado y los de casas particulares.
Los datos surgen de un nuevo informe de la Secretaría de Trabajo, en base a la información del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De acuerdo con esta fuente, en la era Milei se destruyeron 127.000 empleos asalariados privados, casi 57.900 públicos y 20.600 en casas particulares; en total, fueron 205.500 trabajadores los que perdieron esta fuente de ingresos.
De este modo, en el séptimo mes del año se registraron 10.096.200 empleos asalariados, la cifra más acotada desde octubre de 2022. En el sector privado, que es el segmento que dice defender el Gobierno, el número fue el mínimo desde agosto del año pasado.
La llegada de los libertarios a la Casa Rosada trajo aparejada un fuerte derrumbe inicial del empleo, que ya venía en baja en los últimos meses del gobierno del Frente de Todos. Si bien el declive tuvo un freno a partir de agosto de 2024, no se vislumbra una tendencia a la recuperación. Más bien, en los últimos meses se verifica lo contrario.
En julio se vio la tercera caída consecutiva. Particularmente resaltó una pérdida de 8.800 fuentes laborales en el sector privado.
A nivel sectorial, la mayor destrucción de empleos la sufrió la industria manufacturera (-3.300), que alcanzó su menor nivel de empleo desde mayo de 2022. Esta fue la segunda actividad que más puestos de trabajo perdió en la era Milei (-39.200), detrás de la construcción (-60.500), aunque en este último el derrumbe se concentró entre diciembre de 2023 y julio de 2024, como reflejo de la paralización en la obra pública. El podio de sectores que más trabajadores perdieron lo completó Transporte, almacenamiento y comunicación (-15.100).
Sin embargo, también resaltan importantes pérdidas en rubros que no tuvieron una mala performance con el actual Gobierno, como el minero-petrolero y el financiero. En el primer caso el nivel de empleo es el menor desde octubre de 2022, mientras que en el segundo se observa un piso desde abril de 2011.
La noticia Se perdieron 200 mil puestos de trabajo y el empleo asalariado cayó a mínimos en la era Milei se publicó primero en Sin Mordaza.