Advierten que algunos puntos del acuerdo con Estados Unidos deberán pasar por el Congreso


Más allá de la euforia que generó en las filas oficialistas el anuncio que se conoció este jueves, todavía falta para ver las implicancias concretas del pacto con el país que gobierna Donald Trump. Algunos ítems, incluso, deberán pasar antes por el Congreso.
Más allá de quién sería el ganador (o perdedor) del acuerdo anunciado con bombos y platillos, lo cierto es que todavía resta para ver el impacto que tendrá en las diferentes industrias afectadas, así como también, entre los consumidores argentinos.
Asimismo, resta para conocerse los efectos concretos y no solo porque se trate de un proceso largo. Sino porque el acuerdo no se limita a lo estrictamente arancelario. Hay otras cuestiones en juego. Por caso, las barreras no arancelarias (certificaciones, regulaciones). Al mismo tiempo, abarca distintos temas como calidad regulatoria, salud, trabajo, medio ambiente y ni hablar de la propiedad intelectual que es, posiblemente, el tema de mayor preocupación para los Estados Unidos.
Hasta tanto no se conozcan la letra chica del acuerdo, lo que deberá pasar por el Poder Legislativo es una incógnita.
Como sea, más allá de las intenciones del Gobierno de que el pacto anunciado en las últimas horas prospere, sus funcionarios deberán negociar con las diferentes bancadas para su puesta en marcha.
La noticia Advierten que algunos puntos del acuerdo con Estados Unidos deberán pasar por el Congreso se publicó primero en Sin Mordaza.



