Una píldora para adelgazar reduciría un 10% del peso en 18 meses


Una píldora para adelgazar ayuda a perder cerca de un 10% del peso corporal en casi 18 meses, según un reciente estudio publicado este jueves. Se trataría de un medicamento diario, más barato y fácil de tomar que los actuales.
Se trata de una nueva generación de fármacos supresores del apetito llamados agonistas de GLP-1 —que incluye los medicamentos Ozempic y Mounjaro— que se hizo popular en los últimos años. Sin embargo, estos requieren inyecciones regulares, refrigeración y pueden ser prohibitivamente caros.
Las empresas farmacéuticas estuvieron compitiendo para ser las primeras en lanzar al mercado una píldora más simple que aproveche los efectos de pérdida de peso del GLP-1.
El estudio, publicado el jueves en la revista médica The Lancet, probó el fármaco orforglipron desarrollado por la farmacéutica estadounidense Eli Lilly, que también fabrica Mounjaro. Más de 1.500 adultos con obesidad y diabetes tipo 2 tomaron la píldora diariamente junto con recomendaciones para una dieta saludable y hacer ejercicio.
Los participantes que tomaron la dosis más alta, de 36 miligramos, perdieron alrededor del 10% de su peso corporal en 72 semanas, en comparación con 2% del grupo que recibió un placebo, según el estudio.
Otra investigación publicada a principios de este año ya había encontrado que las personas con obesidad, pero sin diabetes, habían perdido 12% de su peso corporal mientras tomaban la píldora.
No obstante, estas cifras están muy por debajo del 22% de pérdida de peso que lograron las personas inyectadas semanalmente con Mounjaro durante el mismo período.
Los efectos secundarios observados en el último ensayo reflejan los ya detectados en los fármacos inyectables de GLP-1, incluyendo náuseas, vómitos, estreñimiento y diarrea, especialmente con dosis más altas.
Si la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) aprueba el orforglipron, "debería estar disponible en 2026 a un costo significativamente menor en comparación con los inyectables actuales", detalló en un comunicado la autora principal del estudio, Deborah Horn, de UTHealth Houston.
Los GLP-1 inyectables pueden costar más de u$s1.000 al mes en EEUU y algunos expertos pidieron a las farmacéuticas que fabriquen versiones genéricas baratas —que, según investigaciones, pueden producirse por u$s4 al mes— para países pobres, donde podrían salvar más vidas, detalló AFP.
Científicos demostraron que un reconocido fármaco para adelgazar apaga el "circuito del placer" en el cerebro humano
Un equipo de neurólogos comprobó que la tirzepatida, uno de los fármacos adelgazantes más potentes, logra disminuir la actividad en la región cerebral que genera placer y antojos. La investigación, realizada en pacientes con obesidad severa y trastorno por atracón, marca la primera evidencia directa en humanos de este tipo de efecto.
Los investigadores estudiaron la actividad cerebral de cuatro personas con obesidad que se sometieron a una intervención invasiva con electrodos para estudiar sus episodios de atracones. Una de ellas estaba en tratamiento con tirzepatida, lo que permitió observar cómo el medicamento actuaba en tiempo real sobre el núcleo accumbens, zona clave en la recompensa y la motivación.
El estudio, realiado por Neurólogos de la Universidad de Pensilvania y publicado en Nature, detectó que el fármaco suprimía las señales delta-theta, asociadas a la preocupación intensa por la comida y a los impulsos incontrolables. Esa disminución coincidió con una baja de antojos y una pérdida de peso. “Ahora podemos comenzar a entender qué están haciendo los medicamentos en esta región del cerebro”, explicó Casey Halpern, autor principal del estudio.
Fuente: Ambito
La noticia Una píldora para adelgazar reduciría un 10% del peso en 18 meses se publicó primero en Sin Mordaza.



