Economía

La Unión Industrial le reclamó al Gobierno políticas para el sector

En el marco de un seminario organizado junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la UIA presentó junto al Observatorio PyME, el informe “Retorno de la política industrial” que aborda y compara las medidas que están tomando los países frente a los cambios y las tensiones políticas y comerciales para fomentar a su industria.

Al respecto, Mario Federico Poli, desarrollista y titular del Observatorio Pyme, destacó que “en Argentina es raro lo que pasa porque hay un discurso bastante anti industria de parte del Gobierno”, desde el que se refieren a la industria como “prebendaria” y “protegida”, pero al mismo tiempo consideró que “hay que reconocer que este Gobierno puso en marcha el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) que es lo más potente en la materia en los últimos 20 años”.

El economista opinó que la combinación de apertura comercial que está llevando a cabo el Gobierno libertario con el retraso del tipo de cambio podría costar “el cierre de varias unidades productivas que en otro contexto sería competitivas”.

El economista Bernardo Kosakoff, planteó una crítica al modelo empleado por el Gobierno para estabilizar la economía. Señaló que “si no ponemos incentivos adecuados para fomentar la inversión vamos a tener que los equilibrios macro no son sustentables”.

Al respecto, reconoció como logros importantes del Gobierno haber bajado la inflación y haber estabilizado el tipo de cambio, y coincidió en respaldar el RIGI. No obstante, el economista de la Cepal dijo que las grandes empresas más modernas “van a seguir invirtiendo” en Argentina a pesar de las condiciones que pueda ofrecer, porque de esa manera “preservan porciones de mercado”.

La noticia La Unión Industrial le reclamó al Gobierno políticas para el sector se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba