Semana Azul por la concientización sobre el autismo

Cada 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, una iniciativa impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007 con el objetivo de promover una mayor comprensión sobre el trastorno del espectro autista (TEA).
A través de diversas actividades y eventos enmarcadas dentro de la Semana Azul, esta fecha busca generar consciencia sobre la importancia de la inclusión y el acceso a derechos de las personas autistas.
¿Qué es el trastorno del espectro autista?
El trastorno del espectro autista es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación, la interacción social y la conducta. Se caracteriza por una gran diversidad de manifestaciones, lo que significa que cada persona dentro del espectro presenta experiencias y necesidades particulares.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el TEA se detecta habitualmente en la infancia, aunque en algunos casos el diagnóstico puede llegar en la adultez. La condición no tiene cura, pero con el acompañamiento adecuado y la generación de entornos adaptados, las personas autistas pueden desarrollar su autonomía y alcanzar una mejor calidad de vida.
La noticia Semana Azul por la concientización sobre el autismo se publicó primero en Sin Mordaza.