Economía

El Banco Central perdió otros 60 millones de dólares

Caputo: "Esto no implica nueva deuda porque esa plata entra al Tesoro y el Tesoro con esa plata recompra deuda al Banco Central, entonces capitaliza al Banco Central y la deuda bruta queda igual".

En medio de un contexto global agitado por la guerra comercial entre EE.UU. y China, el dólar blue volvió a escalar este martes 8 de abril y cerró a $1.360 para la venta, con una suba diaria de $15. La cotización informal amplió su brecha frente al dólar oficial, que se ubicó en $1.096, y llegó al 24,09%.

También se movieron los dólares financieros: el MEP saltó a $1.384,71 y el Contado con Liquidación a $1.381,42. El dólar tarjeta se ofreció a $1.424,80, mientras que el dólar cripto rondó los $1.364. En tanto, el Bitcoin cayó a US$80.107, en línea con la tendencia bajista global.

El Banco Central, por su parte, volvió a intervenir con saldo negativo en el mercado de cambios, vendiendo otros US$60 millones. En lo que va del mes, acumula un rojo de US$1.863 millones y las reservas brutas descendieron a US$24.657 millones.

Los mercados también mostraron alta volatilidad. El S&P Merval cayó 1,7% y cerró en 1.990.621 puntos. Las acciones de Transportadora de Gas del Norte, Metrogas y Transener lideraron las bajas. En Nueva York, Ternium, Bioceres y Vista Energy también cerraron con fuertes retrocesos. El riesgo país volvió a subir y alcanzó los 978 puntos, su valor más alto desde octubre.

La noticia El Banco Central perdió otros 60 millones de dólares se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba