Economía

Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025 y Santa Fe vuelve a ser una de las provincias con mayor cobertura

El Ministerio de Capital Humano oficializó este viernes la reapertura de la inscripción al programa nacional de Vouchers Educativos, una asistencia económica destinada a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal. La inscripción estará habilitada desde hoy hasta el 16 de mayo, según establece la Resolución 498/2025 publicada en el Boletín Oficial.

La medida busca garantizar la permanencia de los estudiantes en sus escuelas en un contexto de crisis económica, y está dirigida a responsables parentales de estudiantes de hasta 18 años que cursen en instituciones educativas privadas con al menos 75 % de subsidio estatal.

Requisitos para acceder al beneficio

Para poder aplicar al programa, las familias deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser argentinos nativos, naturalizados o con residencia legal en el país de al menos dos años.

  • Tener ingresos familiares totales inferiores a siete salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).

  • Que los estudiantes estén inscriptos como alumnos regulares en el ciclo lectivo 2025.

Santa Fe, entre las provincias con mayor cobertura en 2024

Según datos presentados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante la Cámara de Diputados, Santa Fe fue una de las provincias con mayor implementación del programa durante 2024. Un total de 67.431 estudiantes santafesinos accedieron al beneficio, pertenecientes a 55.305 familias y distribuidos en 947 instituciones educativas.

Esto coloca a Santa Fe como la tercera provincia con mayor cantidad de beneficiarios, solo detrás de Buenos Aires (335.000 alumnos) y Córdoba (76.055), y representa el 9 % del total nacional de beneficiarios, que alcanzó los 743.337 estudiantes.

En términos económicos, el programa destinó en 2024 más de $77.000 millones a nivel nacional, y el promedio asignado en Santa Fe fue de $16.012 por estudiante, una de las cifras más altas del país.

Un programa en debate

El plan de Vouchers Educativos fue lanzado por la gestión libertaria como una política de transferencia directa del Estado a las familias para sostener la elección de la educación privada en el marco del "plan de transformación económica nacional".

Desde el gobierno nacional aseguran que se trata de una medida que responde a la alta demanda de apoyo de sectores medios que deben afrontar cuotas escolares en medio de una fuerte caída del poder adquisitivo. La reapertura de la inscripción para el ciclo lectivo 2025 refuerza esta línea de intervención estatal, en un escenario marcado por tensiones en torno al rol del Estado en la educación.

La noticia Abrió la inscripción para los Vouchers Educativos 2025 y Santa Fe vuelve a ser una de las provincias con mayor cobertura se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba