Hoffmann: «Es el momento de consagrar las áreas metropolitanas en la nueva Constitución provincial»
"Estamos ante un momento histórico, nuestro proceso de reforma constitucional tiene relevancia nacional, hasta el momento ninguna Constitución Provincial tiene incorporada la referencia metropolitana en su texto pese a que 1 de cada 2 argentinos vivimos en áreas metropolitanas. Nuestra Provincia es la única en el país que tiene una ley provincial que reconoce las áreas metropolitanas, éste es el momento de dar un paso más. Debemos hablar menos de Gobiernos y más de calidad de Gobernanza Metropolitana", afirmó Cristian Hoffmann, secretario Ejecutivo del Ente Coordinador del Área Metropolitana de Santa Fe (ECAM).
Las declaraciones fueron realizadas al inicio de su exposición en la jornada de debate correspondiente a régimen municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial, en el marco de los debates por la reforma constitucional que se llevan adelante en la Legislatura provincial. Más adelante, Hoffmann enunció 4 consideraciones que deberían tenerse en cuenta en el debate: reconocimiento de la realidad metropolitana;
participación del Estado provincial en los acuerdos metropolitanos; promoción de la institucionalización de espacios político-técnicos para dar respuesta a los emergentes de la realidad metropolitana; y construir institucionalidad a partir de la noción de Gobernanza.
Cabe destacar también la presencia de Juan Pablo Poletti y Pablo Javkin, intendentes de Santa Fe y Rosario, respectivamente, quienes explicaron sus proyectos de reforma referidos al Régimen Municipal y Áreas Metropolitanas, como asi tambien las autonomias municipales y también, expusieron los representantes de los Foros de Intendentes y, asimismo, además de Hoffmann, su par de Rosario, representante de ECOM (Ente de Coordinación Metropolitana), Héctor Floriani.
Volviendo al discurso de Hoffmann, otro dato relevante que agregó el titular del Ecam, es la implementación de una ley que establecerá el esquema de compromiso para el financiamiento de las áreas metropolitanas. Y resaltó como ejemplo a implementar, el sistema de financiamiento del área metropolitana de Córdoba que se basa en un porcentaje de detracción de los ingresos de coparticipación de cada una de las localidades que componen dicho Ente. Por último Hoffmann indicó que "este es el momento histórico para consagrar las áreas metropolitanas en la Constitución de la provincia".
La noticia Hoffmann: "Es el momento de consagrar las áreas metropolitanas en la nueva Constitución provincial" se publicó primero en Sin Mordaza.