Política

Óscar Martínez: «El desafío es ponerle límite a la motosierra para construir una Argentina plural y solidaria»

Tras alcanzar la ansiada unidad, Óscar "Cachi" Martínez, será el número cuatro dentro de la lista de precandidatos a diputados nacionales del justicialismo, donde el frente "Fuerza Patria" tendrá como objetivo, poner un freno a "la motosierra" del presidente Milei.

Martínez enfatizó que la tarea del espacio es "construir un frente plural, amplio y diverso para ponerle límites a la motosierra". Considera que el espacio representa a los ciudadanos que están "cansados de la confrontación permanente, de la disputa constante y de las descalificaciones". Contrario a la idea del "sálvese quien pueda" que, según él, promueve el actual gobierno, Martínez defendió la solidaridad y la conciencia colectiva.

La "Motosierra": Profundización de Desigualdades y Ataque al Federalismo

El candidato detalló cómo, a su juicio, se manifiesta la "motosierra" en la vida de los argentinos. Criticó duramente la eliminación de inversiones en áreas clave, señalando:

  • Ataque al federalismo y desequilibrios territoriales: Eliminación de inversiones en rutas, lo que ha dejado el estado de las carreteras en una situación "vergonzosa", y planes para eliminar Vialidad, INTA e INTI.
  • Impacto en el transporte: La eliminación de subsidios ha llevado a Santa Fe a enfrentar un boleto de transporte de 1580 pesos.
  • Infraestructura básica: Paralización de inversiones en agua y cloacas, como la planta potabilizadora de Candiote, y en proyectos ferroviarios como el circunvalar.
  • Vivienda: La eliminación de los planes Procrear ha generado "enormes dificultades para acceder a la vivienda y al alquiler", aumentando la cantidad de personas en situación de calle.
  • Distribución del ingreso: Martínez acusó al gobierno de mentir al aumentar el impuesto a las ganancias para los trabajadores, contrariamente a sus promesas, y de usar la "fuerza del Estado para reprimir" protestas y el salario mínimo vital y móvil, el cual considera insuficiente para vivir dignamente ($317.000).
  • Legislación y derechos: Lamentó que el Congreso haya tenido que insistir para aprobar leyes que restituyan la dignidad a jubilados y personas con discapacidad, ya que el presidente las había vetado, forzando a los jubilados a "elegir entre comer y pagar los impuestos o comprar los medicamentos". Además, denunció que el gobierno busca "esclavizar a los trabajadores, humillar a los pobres y defender a los poderosos".
Críticas a la Oposición Tradicional y el Llamado a la Unidad

Martínez aseguró que el peronismo se configura como la única alternativa real para oponerse a la Libertad Avanza y alertó sobre falsos paladines: “Pullaro se viste de león, pero cuando va a Buenos Aires es un gatito mimoso".

Frente a este escenario, Martínez celebró la lista de "Fuerza Patria" como un espacio de "unidad del campo popular y renovación". La propuesta busca convocar a jóvenes "callejeros y militantes de la esperanza", junto a quienes aportan trayectoria y experiencia, basándose en la idea de que "nadie se salva solo". Mencionó el respaldo a figuras como Pedro Medei en Santa Fe y Tati Restagno, así como la renovación de Karen Tepp en Rosario. Asimos, destacó la participación de Lewandowski y la decisión de Omar Perotti de mantenerse en el justicialismo como ejemplos de unidad.

Por otro lado, instó a la ciudadanía a participar activamente en las próximas elecciones, afirmando que "no está en discusión un diputado más o un diputado menos, está en discusión el modelo de país que queremos para la Argentina". Advirtió que la no participación ciudadana permite que "actores que no son los que defienden los intereses populares" sigan adelante con "un ajuste brutal".

El candidato reafirmó su compromiso con el "modelo de la justicia social" frente al "modelo del descarte" y el "desconocimiento de la dignidad por el solo hecho de ser humano". Finalmente, enfatizó que "no es tiempo de uno, es tiempo de todos", dejando de lado las "vanidades personales" en pos del "destino de la patria". Hizo un llamado a los ciudadanos a "salir a votar y a definir qué querés", para construir una alternativa que ponga freno a las políticas actuales.

Ver la nota completa:

La noticia Óscar Martínez: "El desafío es ponerle límite a la motosierra para construir una Argentina plural y solidaria" se publicó primero en Sin Mordaza.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba