El Tesoro ya habría vendido el 60% de los dólares que compró ante la liquidación del agro

El Tesoro habría vendido otros u$s400 millones, encadenando así su cuarta jornada de intervenciones dentro de la banda cambiaria, con el objetivo de contener al dólar mayorista en torno a los $1.430. Desde que finalizó la liquidación extraordinaria del agro por las retenciones cero, el Gobierno optó por que sea el Tesoro —y no el Banco Central— quien actúe en el mercado cuando la divisa se acerca al techo de la banda de flotación, evitando así el uso directo de reservas.
"Esta estabilidad no responde a una menor demanda, sino a la firme intervención oficial", aseguraron fuentes del mercado. Es que el Tesoro habría vendido el viernes, u$s237 millones, cifra por encima de los u$s200 millones que se rumoreaba el jueves; en tanto que el miércoles la cantidad tocó los u$s513 millones, opinaron desde la city.
En las últimas cuatro jornadas, con la retirada casi total del sector agroexportador, el Tesoro ya habría perdido u$s1.350 millones de los u$s2.228 millones conseguidos bajo el régimen de retenciones cero, informaron operadores del sector cambiario. De confirmarse estos guarismos, significa que se desprendió de al menos el 60% de lo conseguido bajo la liquidación extraordinaria.
"La cotización del spot avanzó apenas 0,4% hasta $1.430, un movimiento que continúa sugiriendo presencia del Tesoro, aunque esta vez defendiendo un nivel más alto. Vale recordar que se mantuvo estable durante tres jornadas consecutivas hasta el viernes en $1.424,5", explicaron desde PPI.
La noticia El Tesoro ya habría vendido el 60% de los dólares que compró ante la liquidación del agro se publicó primero en Sin Mordaza.