Economía
-
“La motosierra es eterna”: qué le queda por ajustar al Gobierno y dónde creen los economistas que deberá ceder
En el primer trimestre, se hizo el mayor recorte del gasto primario en 30 años (AP) (Natacha Pisarenko/)El Gobierno anticipó…
Leer más » -
Marcela Cristini, economista de FIEL: “El Gobierno debe eliminar el sesgo anti exportador de la Argentina”
"Al concentrar las exportaciones entre 50% y 60% en productos agroindustriales el país está sujeto a esos ciclos de precios…
Leer más » -
Cómo funciona Losa 0, el sistema de gestión integral enfocado 100% al desarrollo inmobiliario
El sistema de gestión se alquila mensualmente a las empresas vinculadas al negocio (Imagen ilustrativa Infobae)En un mercado inmobiliario cada…
Leer más » -
¿Por qué están bajando tanto los precios de algunos autos?
La recategorización de las alícuotas del impuesto interno, cambió el status de varios modelos, que al bajar de escala pagan…
Leer más » -
Bases para un puente hacia el 2025 con mayor respaldo legislativo
Con la media sanción en Diputados de la Ley Bases y el Paquete fiscal, el Gobierno va buscando construir un…
Leer más » -
Las 1.000 caras del dólar: ¿cómo está hoy el precio del “billete”?
Hoy las luces verdes están sobre la apreciación o no del tipo de cambio post devaluación de diciembre 2023 (EFE)…
Leer más » -
Cómo fue el “milagro” del liberalismo en Irlanda
Se multiplicó por tres el volumen de las exportaciones; por cuatro el valor de la producción industrial promedio de los…
Leer más » -
Nuevos créditos hipotecarios UVA: cuál es el mejor plazo y qué ingresos necesita una familia para acceder
La desaceleración de la inflación impulsó a varios bancos a relanzar sus líneas de créditos hipotecarios UVA, amplio menú de…
Leer más » -
Menos Registros del Automotor y adiós a la cédula azul: cómo cambiará los trámites de transferencias de vehículos con las nuevas medidas
La simplificación de trámites redudará en economía de gastos registrales también. El beneficio es para las dos partes directamente involucradas,…
Leer más » -
Más de 23 millones de argentinos no tienen conexión a alguno de los servicios de red, como gas natural, cloacas y agua corriente
De los informes semestrales del Indec sobre las Condiciones de Vida de la Población al cierre de 2023 se desprende…
Leer más »