Economía
-
Nicolás Gadano, de Empiria Consultores: “Febrero habría marcado un piso en la caída de actividad para algunos sectores”
"Sin macroeconomía estable y sana, cualquier reforma micro queda frágil"La economía avanza a dos velocidades. Una, velozmente por un camino…
Leer más » -
Nuevo Puerto Madero: ¿qué barrio emerge con sus construcciones y fortalece su mercado inmobiliario?
En las inmediaciones de la Plaza Félix Lima, entre Arias, Ramallo, Cuba y Arcos, se observa un notable movimiento de…
Leer más » -
Un argentino explica el fenómeno de Noruega y los autos eléctricos
Ricardo Clarke junto a su Lexus 2023. En un año hizo 5.000 kilómetros y pagó sólo 120 euros más en…
Leer más » -
La dolarización y los economistas
Se puede estar a favor o en contra de la dolarización. Como en muchos otras cuestiones, hay economistas respetables y…
Leer más » -
Sostenibilidad del ajuste y crecimiento
Un sistema sobrregulado y con un Estado ineficiente y oneroso inhibe la iniciativa privada y el funcionamiento del sistema de…
Leer más » -
¿La inflación camino a un dígito mensual justifica los medios?
Seguir licuando jubilaciones y prestaciones sociales luce inviable en un contexto en que la pobreza afecta a la mitad de…
Leer más » -
Panorama del consumo de carnes: ¿cuánto pollo, cerdo y cortes vacunos comen los argentinos?
El carnicero Mario Giménez corta carne en la carnicería donde trabaja en Buenos Aires, Argentina, el viernes 18 de agosto…
Leer más » -
Milei le contó a los grandes empresarios cómo sigue su hoja de ruta: baja de la inflación, salida del cepo y reducción de impuestos
Foto de archivo del presidente argentino, Javier Milei. EFE/Tomás Cuesta /POOL (Tomás Cuesta/)Los grandes empresarios argentinos visitaron al Presidente en…
Leer más » -
Impuestos, gastos y presión tributaria: ¿Buenos Aires es tan austera como dice Axel Kicillof?
Axel Kicillof y la vicegobernadora provincial, Verónica Magario, sostienen que la provincia tiene “el estado más pequeño y más austero…
Leer más » -
Cuáles son los 15 alimentos que duplicaron su precio desde la devaluación de diciembre
Algunos productos aumentaron más de $1.000 en cuestión de días (NA)Los alimentos son siempre protagonistas indiscutidos de la inflación, pero…
Leer más »