Economía
-
El recorte de las tasas de interés de la Fed y el mensaje que dejó
Mientras que la mayoría de los economistas pronosticaban que la poda sería de 25 puntos básicos, el anuncio fue por…
Leer más » -
Movilidad jubilatoria: recupero no es igual a recomposición de haberes
La dialéctica sostenida, en cuanto a los números de actualización de los haberes previsionales, no es exclusiva de la gestión…
Leer más » -
El BCRA volvió a comprar dólares en el mercado y las reservas subieron USD 100 millones
La entidad monetaria todavía tiene saldo negativo por su intervención en el MULC en septiembre. (ANDRE COELHO/)Los negocios en el…
Leer más » -
Mercados: acciones y bonos afirmaron las ganancias en medio del optimismo global tras la baja de la tasa de la Fed
La Bolsa porteña goza del impulso global (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)Los negocios bursátiles se perfilaron con firmes alzas de precios este…
Leer más » -
El nuevo viceministro de Luis Caputo defendió el plan económico: “No sé exactamente cuándo, pero vamos a matar la inflación”
José Luis Daza, al ingresar al evento del FIAB, saluda a Ernesto Allaria, presidente de BYMAEl flamante viceministro de Economía,…
Leer más » -
Suben las tasas de depósitos a plazo fijo: cuáles son los bancos que más pagan
Los bancos que ofrecen mayor rendimiento tienen una tasa nominal anual del 40% (Franco Fafasuli) (Franco Fafasuli/)Los bancos subieron levemente…
Leer más » -
La desocupación fue del 7,6% en el segundo trimestre del año y afectó a más de 1,6 millones de argentinos
En el último año, la población activa creció en más de medio millón de personas, pero la mayoría siguen desocupados.…
Leer más » -
Cuáles son las empresas interesadas en Aerolíneas Argentinas
El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que hay grupos empresarios interesados en la línea aérea de bandera (Reuters) (AGUSTIN MARCARIAN/)Avianca,…
Leer más » -
Los 3 motivos que empujaron al dólar MEP debajo de los $1.200 por primera vez en cuatro meses
Con mayor oferta, las cotizaciones alternativas del dólar profundizan las bajas. (Edwin Montesinos Nolasco/)Las paridades bursátiles del dólar vuelven a…
Leer más » -
Los bonos en dólares subieron 2% y el riesgo país cayó a 1.300 puntos después de cuatro meses
Los ADR argentinos lideran las alzas de 2024. (Andrew Kelly/)Los negocios bursátiles se perfilaron con firmes alzas de precios este…
Leer más »